Mendoza

22°C
Scattered clouds
domingo
19°C
13°C

Secciones

Error humano: la principal hipótesis de la tragedia de Tucumán

La investigación por el accidente del colectivo de Destino Cero que transportaba a un contingente de jubilados mendocinos a las Termas de Río Hondo y que terminó con la muerte de 15 de ellos, comienza a dar sus frutos.

Según publica el diario La Gaceta de Tucumán, se sabe que la unidad no contaba con cámaras de filmación, por lo que se perdió una oportunidad para saber qué pasó. Y todo hace presumir que el accidente se podría haber producido por un error humano.

El colectivo, que trasladaba a unas 60 personas, al llegar al cruce de las rutas 308 y 157 y por razones que no se establecieron, terminó volcando. En total, fallecieron 15 personas -13 en el acto y las dos restantes cuando eran asistidas en el hospital de Concepción- y más de 40 terminaron con distintos tipos de heridas.

Como en Concepción ya se encuentra en vigencia el Nuevo Código Procesal Penal de la provincia de Tucumán, en una audiencia que se desarrollará posiblemente al mediodía, el fiscal Edgardo Sánchez presentará su hipótesis sobre cómo se produjo la tragedia. En el banco de los acusados estarán Cristian Isaac Salinas y Gustavo Adolfo Montoro, los choferes del colectivo, quienes fueron los únicos aprehendidos. Luego de tener derecho a defenderse, un juez definirá la situación procesal de los acusados, que podrían ser imputados por homicidio culposo agravado.

accidente tucumán

El fiscal recibió un informe clave: los dosajes que se les practicaron a los choferes dieron negativo. También se confirmó que el micro no contaba con la conocida popularmente como “caja negra”, es decir, un sistema de cámaras que permite filmar las maniobras que realizaron los conductores. “Su instalación no sería obligatoria, pero la mayoría las tienen instaladas para tener un mejor control de los conductores”, explicó una fuente de tribunales de Concepción.

“Por una cuestión de estrategia no puedo brindar muchos detalles. Tengo hasta mañana (por hoy) para analizar todos los indicios que sean recibidos hasta el momento. Una vez que tenga estudiado todo decidiré qué imputación corresponde”, respondió Sánchez.

En medio de esa maraña de informes -plasmados en unas 400 páginas- hay elementos que ayudarían a esclarecer el caso. También el fiscal se encargó de observar las declaraciones de los sobrevivientes (fueron filmadas para no tener que volverlos a citar) que relataron su versión de los hechos.

En principio, según confiaron fuentes judiciales, el micro no habría tenido ninguna falla mecánica. Todo apuntaría a que se trató de un error humano, aunque no se pudo establecer todavía si fue un error de cálculo producido por la densa neblina que había en ese momento en el lugar o si uno de uno de los choferes se quedó dormido.

Los investigadores sospechan, en base a los testimonios recogidos, que los choferes conocían la ruta, ya que en varias oportunidades habían realizado el recorrido con la misma empresa. Una sobreviviente confirmó que este era el séptimo viaje que realizaba con la firma. Aunque el fiscal aún debe recibir una copia electrónica para confirmar la versión, la empresa contaba con todas las autorizaciones y no había impedimentos para realizar el viaje.

También puedes leer

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Te puede interesar

Escuela de oficio

San Martín firmó un convenio de colaboración con la UNCuyo y la DGE

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Intento de homicidio

Mirá como fue el atentado contra la fiscal Claudia Ríos

Parque de la Niñez

Las Heras se desligó del electrocutado en un espacio verde

En San Rafael

Hallan el auto desbarrancado de un abogado desaparecido

Elecciones 2023

Perciben un contundente triunfo de Cambia Mendoza

Elecciones 2023

Aumentarán el gas y la luz después de la votación general

Mega estafa

Estas son las pruebas que el fiscal presentó contra Caroglio