Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

A 13 años de la desaparición de Julio López continúa el reclamo

Rubén López, uno de los hijos del albañil Julio López, desaparecido en el 2006 tras testificar en el juicio que condenó a perpetua al represor Miguel Etchecolatz, afirmó hoy que “todos los gobiernos deberían acompañar” su reclamo, al cumplirse 13 años de la última vez que se lo vio con vida.

En declaraciones a Télam, el hombre expresó que “el reclamo es el mismo que hacemos hace 13 años: saber qué pasó con mi papá y dónde está”.

“Hoy se cumplen 13 años de la desaparición en democracia de mi papá. Ya son 13 años de hacer el mismo reclamo y me genera bronca no tener respuestas de la Justicia”, dijo, y apuntó que “seguimos en la lucha”.

Rubén López reconoció que todavía “se extraña mucho a mi papá, sobre todo cuanto más pasan los años”.

Y graficó que “uno no valora un montón de circunstancias cuando lo tiene cerca, pero cuando no lo tenés es cuando más lo extrañás”.

Hoy, organizaciones sociales y de derechos humanos marcharán en La Plata para recordar un nuevo aniversario de la desaparición de López.

Según anunció la Multisectorial de La Plata, Berisso y Ensenada, la movilización se concentrará a las 18 en la Plaza Moreno, frente al Palacio Municipal donde en 2006 se realizó el juicio al represor Miguel Etchecolatz.

Las organizaciones se dirigirán a los tribunales federales de La Plata y terminarán en la Plaza San Martín, frente a la Gobernación bonaerense.

López desapareció de su domicilio en el barrio platense de Los Hornos el 18 de septiembre de 2006, cuando se esperaba que se dirigiera a la sede municipal para presenciar los alegatos del juicio que el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata seguía al comisario de la Policía bonaerense Miguel Etchecolatz por delitos de lesa humanidad, cometidos durante la última dictadura militar.

El hombre había sido secuestrado en 1977 y estuvo detenido hasta mediados de 1979 en cinco centros clandestinos de detención.

En los testimonios brindados en el marco del juicio, López había sido muy claro al identificar a Etchecolatz como el hombre que dirigía y ejecutaba las sesiones de tortura con picana en esa sede policial platense.

López, militante peronista, había identificado durante el juicio varios de los centros ilegales donde estuvo detenido, como la comisaría Quinta de La Plata y el Pozo de Arana, donde su profesión de albañil le permitió describir sus lugares de cautiverio, aún cuando algunos de ellos habían sido remodelados.

Aquella mañana del 18 de septiembre de 2006, sobrevivientes de la última dictadura esperaron por horas que el hombre se presentara a presenciar los alegatos, pero López nunca llegó y hasta hoy se ignora su paradero.

También puedes leer

Elecciones 2023

Tolosa Paz se ilusiona con “la reconstrucción del PJ” en Mendoza

Gilgit Baltistán

Muertos y heridos por una avalancha de nieve en Pakistán

Estado del tiempo

Será un sábado frío con una temperatura invernal en Mendoza

A Dubai

Detuvieron al líder narco que llevaba 1.600 kilos de cocaína

Día de la Patria

San Martín celebró el 25 de Mayo con un desfile

Elecciones 2023

Cobos acompañó a Petri y Giménez a 13 días del final de campaña

Te puede interesar

Obras

San Martín inauguró el paseo Santiago Felipe Llaver

Elecciones 2023

Tolosa Paz se ilusiona con “la reconstrucción del PJ” en Mendoza

Gilgit Baltistán

Muertos y heridos por una avalancha de nieve en Pakistán

Estado del tiempo

Será un sábado frío con una temperatura invernal en Mendoza

A Dubai

Detuvieron al líder narco que llevaba 1.600 kilos de cocaína

Día de la Patria

San Martín celebró el 25 de Mayo con un desfile

Elecciones 2023

Cobos acompañó a Petri y Giménez a 13 días del final de campaña

Elecciones 2023

Luis Petri lanzó su spot orientado a los jóvenes y llamó a la acción

Las Heras

Asesinaron a un joven a tiros mientras pedía ayuda a gritos

Malvinas Argentinas

Muestra “Vino para jugar”, 45 años del Estadio de Mendoza

Fin de semana largo

Realizan importantes controles policiales en toda la provincia

En el Teatro Independencia

Iniciaron los actos patrios con una emocionante Velada

Salud pública

La odisea de un chileno para operarse en Argentina

Violencia de género

Alejandro “Cacano” Cabanillas cumplirá su condena en prisión

Elecciones 2023

Petri prometió que el ajuste no lo hará la educación, sí la política

San Martín

Avanza la obra de ampliación de la depuradora de Palmira

Elecciones 2023

Petri hace punta al elegir a Matías, candidato con parálisis cerebral

Nevadas en Ruta 40

Piden precaución para circular entre Bariloche y El Bolsón

Violencia de género

Secuestraron arsenal de armas en Guaymallén tras un allanamiento

Paso Cristo Redentor

Mal tiempo en alta montaña y el paso continúa cerrado