Mendoza

16°C
Clear sky
lunes
25°C
14°C

Secciones

Abril para leer en voz alta en Mendoza

Con el fin de recordar a las familias la importancia de leer en voz alta, junto a los chicos, chicas y adolescentes, independientemente de sus edades, se presenta esta propuesta para que se implemente en todas las escuelas mendocinas.

La Dirección General de Escuelas (DGE) informa a toda la comunidad que se desarrollará  en todas las escuelas durante abril una actividad denominada “El mes de la lectura en voz alta”, acción realizada en conjunto desde el Plan de Lectura y Escritura Mendoza (PLEM) y el programa de Fluidez Lectora.

El fin de esta propuesta, destinada a todos los niveles y modalidades tanto de gestión estatal como privada, es generar conciencia sobre la importancia de la lectura en voz alta. Cabe destacar que también está destinado a padres, madres y tutores y a la comunidad en general.

Según se establece en el Memorándum 69, el gobierno escolar propone diferentes estrategias motivadoras a modo de desafíos que acerque a los estudiantes a la lectura en voz alta privilegiado el disfrute de leer y escuchar leer.

El desafío de los 19 días

Esta importante propuesta pedagógica consiste en un calendario que se ajusta a los días hábiles del mes de abril y también se puede incorporar algún día del fin de semana con la participación de la familia.

Las escuelas vienen desarrollando el proyecto institucional donde se destinan 20 minutos diarios a la lectura. Por lo tanto, podrán utilizar esta instancia para concretar la propuesta.

Para acceder al material, se puede hacer a través del siguiente enlace pintado en color azul, haciendo click aquí.

Abril para leer en voz alta

También puedes leer

Enfermedad equina

El Senasa emitió una alerta nacional por casos de encefalomielitis

Turismo

San Martín se incorporó a la Ruta Internacional del Olivo

En Maipú

Rescatan a más de 20 personas de una red de trata de personas

Día Internacional

San Martín: el Perrupato concientizó sobre VIH Sida

En Tunuyán

Desmienten casos de encefalomielitis equina en Mendoza

No recalifica

El Banco Nación contestó la denuncia realizada por Fecovita

Te puede interesar

Ante empresarios locales

Cornejo insistió en un orden macroeconómico nacional

Enfermedad equina

El Senasa emitió una alerta nacional por casos de encefalomielitis

Turismo

San Martín se incorporó a la Ruta Internacional del Olivo

En Maipú

Rescatan a más de 20 personas de una red de trata de personas

Día Internacional

San Martín: el Perrupato concientizó sobre VIH Sida

En Tunuyán

Desmienten casos de encefalomielitis equina en Mendoza

No recalifica

El Banco Nación contestó la denuncia realizada por Fecovita

Estado del tiempo

Siguen las tormentas en Mendoza, algunas con granizo

En Junín

Balearon a un productor que quedó internado

A días de la asunción

Cornejo prometió apoyar el nuevo gobierno de Milei

En Luján de Cuyo

Manejaba borracha, chocó, se orinó y fue detenida

Asociación ilícita

Los hermanos Caroglio cada vez más complicados

En Maipú

Preventiva para la celadora acusada de abuso sexual a un niño

Nuevo gobierno

Milei anunció el cierre de la Secretaría de Comercio Interior

Abrieron los sobres

Licitan el desarrollo de una costa del perilago Potrerillos

En Las Heras

Encontraron muerta a la hija de un funcionario en un auto incendiado

En Maipú

Dos mendocinos fueron ferozmente atacados por perros

En Maipú

Por las lluvias se rompió parte de un puente en Mendoza

Salarios y obras

Rivadavia suspendió un festival para ahorrar

"Enigma" de Godoy Cruz

Denuncian abusos a niños que jugaban en la Sala de Escape