El encuentro oficial tuvo lugar el miércoles 10 por la tarde, con las representantes de las distintas federaciones que compiten. Hasta el sábado, el Arena Aconcagua vibrará con la presencia de más de 500 deportistas.
Luego de un año marcado por la pandemia, la Provincia recibe el Campeonato Nacional Federativo Femenino Nivel B1, B2 y B3. El torneo que se desarrolla en el Estadio Aconcagua Arena, tuvo su acto oficial este miércoles por la tarde, donde se presentaron las delegaciones de las federaciones que llegaron de distintos puntos del país.
Participan las Federaciones de San Luis, San Juan, Mendoza, La Rioja, Salta, La Pampa, Chubut, Santa Fe, Córdoba, Misiones, Tucumán, Neuquén, Entre Ríos, Chaco, Río Negro, Buenos Aires y Tierra del Fuego y la Federación Metropolitana.
El presidente de la Federación Mendocina, Guillermo Gambeta, ofreció unas palabras de bienvenida. “Mendoza siempre recibe a todas nuestras gimnastas con los brazos abiertos. Este torneo significa mucho por lo que marcó un año y medio de pandemia. Es un premio para las deportistas y sus entrenadoras, tras largos días de entrenamiento en sus casas, luego en los gimnasios y por fin poder llegar a estar en un torneo de estas características”.
Por su parte, el secretario de la Confederación Argentina, Lucas Chiarlo, agradeció a la organización de parte de la Subsecretaria de Deportes de la provincia y a la Federación Mendocina, por poner a disposición de la gimnasia un marco tan imponente, en el torneo más importante que tiene hoy por hoy la disciplina en el país.
“Ustedes han superado muchos obstáculos, han dejado muchas cosas en el camino, para pode estar hoy aquí, y eso es muy meritorio”, expresó Chiarlo a las competidoras.
El director de Alto Rendimiento de la Provincia, Rodrigo Araya, siguió de cerca las competencias y aseguró que “es una gran alegría poder recibir a gimnastas de todo el país. Estamos muy contentos de volver a ver actividad deportiva en las instalaciones del Estadio Aconcagua Arena”.
Luego, se entregaron obsequios a los representantes de las federaciones.
Para finalizar la gimnasta Delfina Stocco, de Mendoza, quien se encuentra en el nivel Elite, mostró una rutina de suelo.
Las competencias continúan hasta el sábado:
Jueves 11 de noviembre:
-8.00am 1ra Subdivisión.
(Nivel B3 Juvenil).
-10.40 2da Subdivisión.
(Nivel B3 Juvenil).
-13.10 3ra Subdivisión
(Nivel B3 Juvenil).
-15.10 4ta Subdivisión.
(Nivel B3 Juvenil).
Entrenamiento mismo jueves:
18.00 a 19.30 -B3 Mayor (Bonaerense ,Mendoza, Metropolitana, Santa Fe, Misiones).
19.30 a21.00 -B3 Mayor.
(Córdoba, Chaco ,Neuquén, Pampa, Salta, Rioja, Entre Ríos, Tucumán, San Juan).
Viernes 12 de noviembre:
-9.00 1ra Subdivisión.
Nivel B3 Mayor (Bonaerense, Mendoza).
-10.40 2da Subdivisión.
Nivel B3 Mayor (Metropolitana, Santa Fe , Misiones).
-12.40 3ra Subdivisión.
Nivel B3 Mayor.
(Entre Ríos ,Río Negro, Tucumán, San Juan)
Entrenamiento.
18.00 A 19.30 .
Nivel B3 Pre Infantil/ Infantil.
19.30 A 21.00.
Nivel B3 Infantil.
Sábado 13 de noviembre:
-9.00 am 1ra Subdivisión.
Nivel B3 Mini/Pre Infantil.
-11.20am 2da Subdivisión.
Nivel B3 Pre Infantil/Infantil.
-13.20 am 3ra Subdivisión.
Nivel B3 Infantil.
-14.40 am 4ta Subdivisión.
Nivel B3 Infantil.
GALERÍA