Mendoza

19°C
Scattered clouds
lunes
29°C
18°C

Secciones

Aceptó ATE y ya son 17 los acuerdos en paritarias

La mejora salarial, en el marco de las paritarias en Mendoza, que acercó el Gobierno provincial fue de 12% para agosto; 7% para septiembre; 8% para octubre y 7% para noviembre, lo que contempla un aumento promedio de enero a noviembre de 72%.

El cuerpo paritario reanudó este martes la reunión con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), luego de bajar a las bases la propuesta del Gobierno provincial y aceptada por amplia mayoría de los agentes estatales. Durante el encuentro, las partes arribaron a un acuerdo que contempla un aumento promedio de enero a noviembre de 72%.

Cabe recordar que ATE nuclea, en forma mayoritaria, a los empleados del régimen 15 de Salud, al 5 de Administración Pública, a los trabajadores de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial y Guardaparques.

Al término de la reunión, la subsecretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado, Beatriz Martínez, expresó que “la propuesta que acercó el Gobierno, aceptada por el gremio, incorpora una mejora de 12% para agosto, 7% para septiembre, 8% para octubre y 7% para noviembre”.

Y agregó: “Se trabajó, además, en adicionales específicos que vienen a completar la oferta del Gobierno, por ejemplo, en el caso de la Administración central hay un ítem puntual para el sector y en el régimen 15 que es el del personal de la Salud también se trabajó en un ítem específico para la tarea que desarrollan, sobre todo, las personas que están más en contacto con los pacientes y el público en general”.

“Esta propuesta contempla, finalmente, la posibilidad de que, en función de cómo evolucionen las variables macroeconómicas y la inflación que estamos viviendo en el país, las partes nos volvamos a reunir en caso de que la inflación esté muy por encima de lo que se ha acordado en esta paritaria con los representantes de los agentes estatales”, culminó la funcionaria provincial.

Con esta aceptación y acuerdo, hasta el momento, los gremios o sectores que ya aceptaron la propuesta del gobierno son 17, según el siguiente detalle: Ampros, SUTE, Tribunal de Cuentas, Vialidad Provincial, Fiscalía de Estado, Contaduría General, Tesorería General de la Provincia, Instituto de Juegos y Casinos, Subsecretaría de Trabajo y Empleo y Fondo para la Transformación y el Crecimiento, Ecoparque y Parque, y Funcionarios judiciales; mientras que los sectores o regímenes en los que ATE cuenta con mayoría: Guardaparques, Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Administración central y Salud.

También puedes leer

Elecciones 2023

Mauricio Macri confirmó que no será candidato a presidente

Desde enero de 2023

Marcharán por Juan Manuel, el joven lujanino desparecido

Paros en la UNCuyo

“Padres organizados” conocieron detalles de las medidas tomadas

En sus redes

La Reina Nacional de la Vendimia y su pedido personal

Hockey sobre patines

Petroleros, Talleres y Banco mandan en el Torneo Apertura

Campeonato Argentino

Mendoza sumó doble medalla de oro y un bronce en ciclismo

Te puede interesar

Entre Ciudad y Las Heras

Ciudad del Futuro, el nuevo proyecto urbano en Mendoza

Elecciones 2023

Mauricio Macri confirmó que no será candidato a presidente

Desde enero de 2023

Marcharán por Juan Manuel, el joven lujanino desparecido

Paros en la UNCuyo

“Padres organizados” conocieron detalles de las medidas tomadas

En sus redes

La Reina Nacional de la Vendimia y su pedido personal

Hockey sobre patines

Petroleros, Talleres y Banco mandan en el Torneo Apertura

Campeonato Argentino

Mendoza sumó doble medalla de oro y un bronce en ciclismo

Elecciones 2023

Cornejo disparó contra el kirchnerismo en el Día de la Memoria

Crimen en Guaymallén

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

Campeón del mundo

Messi: “Dios elige los momentos para que pasen las cosas”

Crimen del comerciante

Dos detenidos más por el asesinato de Martín Salzmann

Elecciones 2023

Los partidos políticos tienen lugar en la boleta única de Mendoza

Elecciones 2023

Petri pidió reglas claras para competir por la gobernación de Mendoza

Causa Narsil

Detienen en Mendoza a integrantes de una red de pedofilia mundial

Verdad y Justicia

El historiador Felipe Pigna celebrará el Día de la Memoria en Mendoza

Efectos de la sequía

Declaran el estado de emergencia agropecuaria en Mendoza

Con Bonos Verdes

El Central le dio a Mendoza luz verde para financiar el Metrotranvía

Barrio San Pedro

Murió en San Martín luego de caer de su motocicleta

Vuelve el ferrocarril

Alberto estrenó tren en Palmira “para que deje de ser un pueblo fantasma”

Homenaje

Una calle de San Martín lleva el nombre de Jorge Sosa