Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

UE-Mercosur: según Béliz es “la emergencia de una economía híbrida”

El ex ministro del Interior y de Justicia de la Nación Gustavo Béliz aseguró hoy, en el marco de la Semana Social organizada por la comisión episcopal de Pastoral Social en Mar del Plata, que el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea “expresa la emergencia de una economía híbrida”, que es “en parte material y en parte digital”.

Béliz fue uno de los oradores de la jornada de cierre del encuentro de dirigentes políticos y sindicales y de la Iglesia Católica en la localidad balnearia, donde destacó “la necesidad de repensar” en el contexto del cambio digital “un pacto social que sea humanista y tecnológico” a la hora de diseñar políticas públicas.

En ese sentido, señaló que el acuerdo anunciado días atrás entre ambos bloques regionales “expresa como ninguno esta emergencia de la economía híbrida”.

“Lo que está en juego hoy en las negociaciones internacionales es una cuestión de políticas sociales, porque no se discute la mera suba o baja de aranceles, que revela una relación más o menos proteccionista entre los países”, indicó.

El ex ministro consideró que “lo que se discute es tecnología, es transferencia de datos, es el conocimiento, que está conectado no solo a una semilla, a nuestro sector agropecuario, sino al software de la industria automotriz y al 5G”.

“Tradicionalmente, nuestra economía estaba sintetizada en un intercambio de bienes entre los países, en barco, en avión, en un puerto que intercambiaba bienes físicos. Sigue existiendo esa economía, pero convive con una economía del post contenedor”, dijo.

En ese sentido, destacó que la Argentina tiene que “contar con embajadores digitales” para intervenir “en los lugares donde se discuten los nuevos paradigmas tecnológicos”.

Béliz formó parte del panel “Politica social: de la asistencia a la dignidad del trabajo”, junto a la diputada nacional y precandidata a intendenta de Mar del Plata por el Frente de Todos, Fernanda Raverta, y el investigador de la Universidad Nacional de Lanús Pablo Narvaja.

En su intervención destacó que el desafío es incorporar “una visión humanista de la tecnología, que es inevitable y que requiere advertir consecuencias y oportunidades”.

“Tenemos una economía digital que, queramos o no, está influyendo en cada uno de los aspectos de nuestra vida. Es una economía que por un lado genera situaciones del siglo XIX, niveles de indigencia y pobreza inaceptables, y por el otro, situaciones del siglo XXII: el hambre material convive con el hambre digital”, puntualizó.

Béliz subrayó la necesidad de “garantizar la ética de los algoritmos” para “evitar mayores discriminaciones”, y de realizar “un esfuerzo de alfabetización digital” para “vincular la tecnología con las nuevas expresiones de la economía popular”.

También puedes leer

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Te puede interesar

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Aparatoso operativo

Se atrincheró en Ciudad tras una denuncia por violencia de género

arqueología

Augusto: “La marca en la frente” de Walter Herrera

Ética Pública

Balsells Miró, el ungido por Cornejo continuará como Auditor General

rally raid

Dolor en el moticilismo: murió el piloto Juani Zunino

Elecciones 2023

Hebe Casado se quejó del “ninguneo” de Nación a Mendoza

Inflación imparable

Otra vez aumenta el precio del kilo de pan en Mendoza

Elecciones 2023

Ferro busca descentralizar a la Municipalidad de San Martín