Mendoza

23°C
Clear sky
domingo
21°C
15°C

Secciones

Acusan a Xi Jinping de mentir con su discurso ante la ONU

En el 75º aniversario de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el día martes, el líder chino Xi Jinping esbozó su visión del mundo en un discurso que, según los expertos en política exterior, ignoró la historia demostrada de su propio país de trabajar en contra de los valores por los que abogaba.

«China seguirá siendo un verdadero seguidor del multilateralismo», dijo Xi a los espectadores en su propio discurso pregrabado. «Seguirá participando activamente en la reforma y el desarrollo del sistema de gobernanza mundial. Defenderá firmemente el sistema internacional centrado en la ONU, sostendrá con firmeza el orden internacional respaldado por el derecho internacional y defenderá con firmeza el papel central de la ONU en los asuntos internacionales».

Xi añadió también que la Organización Mundial de la Salud seguía siendo parte integrante de la misión internacional de China y de la salud pública mundial, aplaudiendo sus esfuerzos.

«El unilateralismo es un callejón sin salida», dijo Xi. «La mentalidad de la Guerra Fría, las líneas ideológicas o el juego de suma cero [sic] no son una solución al problema de un país, y menos aún una respuesta a los desafíos comunes de la humanidad», añadió en un discurso no tan sutil en Washington.

Los expertos en China señalaron la hipocresía de las observaciones de Xi, teniendo en cuenta el historial demostrado de China en cuestiones relativas a los derechos humanos, el estado de derecho y el multilateralismo.

«Xi Jinping sugirió hoy que las Naciones Unidas deben defender la justicia, el estado de derecho, la cooperación y la acción real. Estas son peticiones razonables, pero extrañas viniendo de Xi», dijo el investigador del American Enterprise Institute, Zack Cooper, al Washington Free Beacon.

El experto de la Fundación Heritage, Brett Schaefer, compartió preocupaciones similares sobre el discurso de Xi. «Es irónico ver a China instando a la ONU a defender el estado de derecho y pidiendo respeto mutuo e igualdad entre todas las naciones, ya que rechazó el fallo contra Beijing de la Corte Permanente de Arbitraje de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar, que China ha ratificado, y sigue reclamando ilegalmente el control de zonas del Mar de la China Meridional», señaló Schaefer.

«La falta de transparencia y cooperación de Beijing en la notificación del brote de COVID-19 contribuyó directamente a su propagación, que provocó cientos de miles de muertes y la pérdida de producción económica por valor de billones de dólares», añadió Schaefer. «En estas observaciones, Beijing está tratando nuevamente de evitar la responsabilidad por sus acciones y la OMS, vergonzosamente, ha ayudado a China en este esfuerzo».

Los comentarios de Schaefer apoyan conclusiones similares hechas en un informe de esta semana escrito por el personal republicano del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara. El informe acusa a China y a la OMS de haberle costado, a China y al mundo, miles de vidas y de haber empeorado la pandemia al dirigir una respuesta de coronavirus adaptada a los intereses internos chinos.

«China apoya el orden internacional y el derecho internacional solo en la medida en que puede utilizar ese sistema para promover sus intereses, como lo demuestra su beligerancia hacia sus vecinos, sus depredaciones contra su propio pueblo y su apoyo y disposición a utilizar su veto para proteger a los países más desestabilizadores del mundo como Corea del Norte», dijo Schaefer.

También puedes leer

No recalifica

El Banco Nación contestó la denuncia realizada por Fecovita

Estado del tiempo

Siguen las tormentas en Mendoza, algunas con granizo

En Junín

Balearon a un productor que quedó internado

A días de la asunción

Cornejo prometió apoyar el nuevo gobierno de Milei

En Luján de Cuyo

Manejaba borracha, chocó, se orinó y fue detenida

Asociación ilícita

Los hermanos Caroglio cada vez más complicados

Te puede interesar

En Tunuyán

Desmienten casos de encefalomielitis equina en Mendoza

No recalifica

El Banco Nación contestó la denuncia realizada por Fecovita

Estado del tiempo

Siguen las tormentas en Mendoza, algunas con granizo

En Junín

Balearon a un productor que quedó internado

A días de la asunción

Cornejo prometió apoyar el nuevo gobierno de Milei

En Luján de Cuyo

Manejaba borracha, chocó, se orinó y fue detenida

Asociación ilícita

Los hermanos Caroglio cada vez más complicados

En Maipú

Preventiva para la celadora acusada de abuso sexual a un niño

Nuevo gobierno

Milei anunció el cierre de la Secretaría de Comercio Interior

Abrieron los sobres

Licitan el desarrollo de una costa del perilago Potrerillos

En Las Heras

Encontraron muerta a la hija de un funcionario en un auto incendiado

En Maipú

Dos mendocinos fueron ferozmente atacados por perros

En Maipú

Por las lluvias se rompió parte de un puente en Mendoza

Salarios y obras

Rivadavia suspendió un festival para ahorrar

"Enigma" de Godoy Cruz

Denuncian abusos a niños que jugaban en la Sala de Escape

Plan Estratégico

Mejoró la alfabetización en Mendoza en 2023

En Santiago de Chile

Mendoza aportó al medallero argentino en los Panamericanos

Por mantenimiento

Lugares donde realizarán cortes de luz el martes 28

Paritarias 2023

Gremios que ya aceptaron propuestas salariales del Gobierno

En la ciudad de Dalaman

Un fortísimo tornado causó grandes daños en Turquía