El Sernageomin de Chile informó que durante la tarde del lunes -30 de setiembre- se registraron “sismos de largos períodos con altas energías y abundante sismicidad en el volcán Copahue.
VOLCÁN COPAHUE: Informamos que se han registrado esta tarde sismos de LP con altas energías y abundante sismicidad. Se ha decidido declarar la alerta técnica #Naranja para el #VolcanCopahue, lo que implica un radio de exclusión de 5 km en torno al cráter. @onemichile pic.twitter.com/khaMY5MEpt
— Sernageomin (@Sernageomin) September 30, 2019
El organismo chileno decidió elevar el alerta técnico a Naranja y declarar un radio de exclusión de cinco kilómetros en torno al cráter.
Por el incremento de la actividad, las autoridades del Sernageomin realizaron una mesa técnica para analizar la situación.
Según la organización Sismología Chile, algunos de estos sismos han sido percibidos en la localidad de Caviahue.
El intendente de la localidad, Oscar Mansegosa comentó que en Caviahue se percibieron los dos sismos (uno de 4,1 y 3,8), pero advirtió que esa clase de movimiento telúrico se dio en otras ocasiones.
Mansegosa recordó que al alerta técnico naranja es un tipo de alerta que tiene como objetivo activar los protocolos de los organismos de monitoreo y de defensa Civil, y aclaró que todavía no es una instancia para alarmar a la población.
En este momento nieva en la localidad. Durante esta tarde cayeron de 10 a 12 milímetros y el cielo está totalmente cubierto, por lo que no se puede observar el cráter del macizo.
¡El #Copahue entró en #AlertaNaranja!
— Cristian Farías (@cfariasvega) September 30, 2019
En un volcán como él suele haber sismos que dicen que el fluido se está moviendo. Hoy hubo unos groseramente potentes. Eso indica que el volcán está bastante inestable, así que se cambió la alerta. Venía en #Amarilla hacia semanas pic.twitter.com/CAk1LfhRyL