Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

“Alta obra” en el Valle de Gualtallary

En la zona más alta de Tupungato, donde se asegura un paisaje deslumbrante ya se puede observar un centro de salud y un puesto policial de avanzada. Ambos edificios fueron inaugurados por el Gobernador Alfredo Cornejo y el intendente de Tupungato, Gustavo Soto.

Hasta el distrito de Gualtallary llegó el viernes por la tarde el gobernador Alfredo Cornejo para celebrar junto a la comunidad la inauguración del Centro de Salud 370 Dr. Aldo Pulumbo y de un  puesto de avanzada de la Policía de Mendoza.

En el acto, acompañaron al Gobernador el intendente de Tupungato, Gustavo Soto; la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Elisabeht Crescitelli, y el ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner; entre otros funcionarios provinciales y municipales.

El nuevo “centro cívico” del distrito es fruto del  trabajo articulado entre la Provincia, el Municipio y la comunidad. La familia Palumbo cedió un terreno de 780 metros cuadrados, donde se emplazan los edificios; el consorcio Gaultallary aportó los materiales para la construcción y el grupo Peñaflor, a través de la fundación Bemberg, compró el mobiliario del centro de salud, incluido un sillón para el primer Servicio de Odontología que habrá en la zona. La Municipalidad de Tupungato, por su parte, completó el material, mano de obra y fondos necesarios para concretar estas obras.

“Esta construcción es invalorable y se agrega al capital que tiene el Estado provincial y que hemos venido recuperando, sostenidamente, en estos cuatro años. A partir de hoy, los ciudadanos tendrán más cerca los servicios de atención primaria de salud y de prevención en seguridad”, afirmó el Gobernador luego de reconocer la capacidad de trabajo del intendente Soto y de su equipo, que lograron la concreción de este proyecto de la comunidad.

“Hace cuatro años comenzamos a ejecutar nuestro plan de salud, un plan que apunta a que la gente tenga servicios de salud de calidad en el lugar donde vive. Este centro contará con los servicios básicos para la atención primaria y aspiramos a que con el tiempo tenga una óptima conectividad de internet para poder acceder,  si es necesario, al hospital Las Heras o a los hospitales de mayor complejidad”, agregó el mandatario.

“En un clima de recesión económica, que lleva ocho años, y no cuatro como algunos quieren señalar, nosotros hemos hecho en cuatro años mucho más de lo que nos propusimos. Estamos confiados en que lo próximos cuatro años podemos, y estamos trabajando en esa dirección,  mejorar y ampliar los servicios de salud, de educación, de seguridad, de justicia. Con una economía más sana, Mendoza está preparada para dar ese salto de calidad”, finalizó Cornejo.

Los nuevos edificios suman una superficie total de 258 metros cuadrados y demandaron una una inversión cercana a los 5 millones de pesos. El proyecto se puso en marcha en el marco de las acciones que la Municipalidad de Tupungato promueve para promoción, protección, integración y desarrollo de los sectores comunitarios con necesidades insatisfechas.

“Es importante destacar que cuando se trabaja con la comunidad, se logran los objetivos. Nos propusimos llegar a la población de toda la provincia y lo estamos cumpliendo. Esta comunidad, en particular, hoy tiene los servicios a corta distancia de su domicilio y eso es lo que queríamos. Hoy ha sido un día de importantes logros”, comentó la ministra de Salud, Elisabeth Crescitelli.

La ministra valoró la tarea que en el marco del Plan de Salud se viene realizando en toda la provincia. “El Valle de Uco es una red articulada de complejidad creciente, para la que hemos equipado  las unidades de traslado; hemos protocolizado los partos y la maternidad, complejizando lo que necesitábamos en el Sacaravelli, e incorporamos también a cirujanos pediátricos. En síntesis, esta es una red que red está ordenada para que la población sea derivada de acuerdo con la complejidad de la dolencia que tenga”.

También puedes leer

Casi 30 horas de viaje

Arranca la venta de boletos para el tren que unirá Retiro con Mendoza

Leyenda viviente

La mayor gloria del fútbol mendocino cumple 86 años

Elecciones 2023

Cornejo apuntó a Orozco y amenazó con llevarlo a la Justicia

En Zona Norte

San Martín avanza en la construcción de un desagüe colector

Elecciones 2023

Petri propuso una ley de financiamiento educativo

Nuevo anuncio y van...

Ahora dicen que el tren de pasajeros podría estar en junio

Te puede interesar

Elecciones 2023

Ferro busca descentralizar a la Municipalidad de San Martín

Casi 30 horas de viaje

Arranca la venta de boletos para el tren que unirá Retiro con Mendoza

Leyenda viviente

La mayor gloria del fútbol mendocino cumple 86 años

Elecciones 2023

Cornejo apuntó a Orozco y amenazó con llevarlo a la Justicia

En Zona Norte

San Martín avanza en la construcción de un desagüe colector

Elecciones 2023

Petri propuso una ley de financiamiento educativo

Nuevo anuncio y van...

Ahora dicen que el tren de pasajeros podría estar en junio

Obras

San Martín inauguró el paseo Santiago Felipe Llaver

Elecciones 2023

Tolosa Paz se ilusiona con “la reconstrucción del PJ” en Mendoza

Gilgit Baltistán

Muertos y heridos por una avalancha de nieve en Pakistán

Estado del tiempo

Será un sábado frío con una temperatura invernal en Mendoza

A Dubai

Detuvieron al líder narco que llevaba 1.600 kilos de cocaína

Día de la Patria

San Martín celebró el 25 de Mayo con un desfile

Elecciones 2023

Cobos acompañó a Petri y Giménez a 13 días del final de campaña

Elecciones 2023

Luis Petri lanzó su spot orientado a los jóvenes y llamó a la acción

Las Heras

Asesinaron a un joven a tiros mientras pedía ayuda a gritos

Malvinas Argentinas

Muestra “Vino para jugar”, 45 años del Estadio de Mendoza

Fin de semana largo

Realizan importantes controles policiales en toda la provincia

En el Teatro Independencia

Iniciaron los actos patrios con una emocionante Velada

Salud pública

La odisea de un chileno para operarse en Argentina