Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

Ambicioso proyecto entre el INTA, el Gobierno y empresas tecnológicas

Radicará a instituciones y empresas de base tecnológica con el fin de brindar productos y servicios especializados orientados al desarrollo sostenible del sistema agroalimentario y agroindustrial regional y nacional.

El Ministerio de Economía Infraestructura y Energía, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, y la Universidad Nacional de Cuyo, en conjunto con 25 entidades agrícolas, educativas científicas y tecnológicas firmaron un acta acuerdo para la conformación del Distrito de Innovación Tecnológica de Triple Impacto, que se instalará en Mayor Drummond, Luján de Cuyo. Específicamente, se ubicará  en los predios de la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza y de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo.

La visión del proyecto de Innovación es convertir al INTA Mendoza en una región del conocimiento, entendida como una unidad territorial con abundante capital humano y social, que contendrá estructuras, organizaciones y gente activamente involucradas en el desarrollo económico y social sustentable de Mendoza.

A través de la interacción de la ciencia, la tecnología y la innovación productiva, se pretende generar una alta densidad de empresas tecnológicas y de trabajadores del conocimiento y emprendedores con un alto nivel de capacitación.

El Distrito de Innovación radicará instituciones y empresas de base tecnológica en proyectos conjuntos con el INTA, para brindar productos y servicios especializados orientados a la sostenibilidad ambiental, el desarrollo humano y el desarrollo sostenible del sistema agroalimentario y agroindustrial regional y nacional.

Si bien los componentes del Distrito estarán ubicados en el predio de la Experimental Mendoza, actuarán en alianza con otros parques tecnológicos e instituciones académicas y científicas del entorno.

De esta manera el proyecto contará con el mejor lugar para desarrollar tecnología innovadora mientras se mantiene el trabajo conjunto entre el INTA, el Gobierno de Mendoza, las empresas de base tecnológica, “Start ups”, empresas del conglomerado agroindustrial, universidades e instituciones de ciencia y tecnología.

Esto permitirá afianzar las alianzas público-privadas en línea con la estrategia de vinculación tecnológica del INTA y asegurar el desarrollo conjunto de “High Tech” con la industria de base tecnológica, y la posterior adopción por el sector productivo.

La creación de este Distrito pretende dinamizar el formato de conglomerados de innovación asentado en un espacio físico determinado, logrando la interacción entre esta región del conocimiento y los actores productivos.

El lugar elegido para desarrollar el proyecto es el predio de 90 hectáreas del INTA Mendoza, que brinda la posibilidad de integrarse por estrecha cercanía con el Parque Tecnológico del Gobierno de Mendoza dedicado a TICs, y con el predio de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, en el área Chacras de Coria – Mayor Drummond, de Luján (con lo que se sumarían cerca de 200 hectáreas)

También puedes leer

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Te puede interesar

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Aparatoso operativo

Se atrincheró en Ciudad tras una denuncia por violencia de género

arqueología

Augusto: “La marca en la frente” de Walter Herrera

Ética Pública

Balsells Miró, el ungido por Cornejo continuará como Auditor General

rally raid

Dolor en el moticilismo: murió el piloto Juani Zunino

Elecciones 2023

Hebe Casado se quejó del “ninguneo” de Nación a Mendoza

Inflación imparable

Otra vez aumenta el precio del kilo de pan en Mendoza

Elecciones 2023

Ferro busca descentralizar a la Municipalidad de San Martín