Mendoza

19°C
Scattered clouds
jueves
22°C
9°C

Secciones

Amplían el Ahora 12 a todos los días de la semana

El Gobierno amplió a todos los días de la semana la posibilidad de concretar las compras en cuotas a través de los programa Ahora 3, Ahora 6, Ahora 12 y Ahora 18, con el objetivo de fomentar el consumo y la producción nacional de bienes y servicios.

La decisión apunta a que los comercios tengan movimiento a lo largo de toda la semana con este programa, sin tener que esperar a los jueves, viernes sábados y domingos como funciona hasta el momento, y consolidar de esta forma el impacto que tuvo sobre el consumo el relanzamiento del plan concretado a principios de junio.

El secretario de Comercio Interior, Ignacio Werner, dijo que -en base a las primeras proyecciones- durante el primer mes de vigencia del remozado programa Ahora 12 “esperamos duplicar la facturación” por ventas respecto al período previo, al sumar más de $14.000 millones contra los $7.000 millones anterior.

“Antes la facturación era de $7.000 millones mensuales y la expectativa del primes mes es que va a superar los $14.000 millones”, señaló Werner durante un contacto que mantuvo con la prensa en la sede de la cartera de Producción.

A la ampliación de la cantidad de días de vigencia también se sumarán otras novedades, con la incorporación de dos nuevos rubros, pequeños electrodomésticos -que incluye pavas eléctricas, licuadoras, procesadoras, batidoras y tostadoras, entre otros productos- y perfumería y cosméticos.

Además, las tiendas de rubros generales -que comprende a los supermercados- podrán ofrecer colchones y televisores con el plan Ahora 12; y aumentará el límite de compra para motos -de $80.000 a $120.000- y el tope de venta para los anteojos de producción nacional -de $5.000 a $10.000-.

Según la resolución, ya firmada por las autoridades de cartera y que será publicada mañana en el Boletín Oficial, se podrá comprar en cuotas a través del plan Ahora 3, 6,12 y 18 todos los días de la semana con tarjetas de créditos emitidas por bancos.

“Hemos decidido ampliar el programa Ahora 12 a todos los días y agregar los rubros pequeños electrodomésticos y perfumería, con el objetivo de continuar fomentando el comercio interno en nuestro país y sumar dos nuevos rubros a los 20 ya existentes”, recalcó el funcionario.

El relanzamiento del plan Ahora 12 se concretó a fines de mayo pasado con una baja en la tasa de interés al 20% nominal para los programas de compras en 3, 6, 12 y 18 cuotas. De esa forma, la nueva tasa nominal anual para todas las tarjetas emitidas por bancos pasó a ser del 20%, lo que representó un descenso de 25 puntos porcentuales respecto a la tasa anterior del programa (45%).

A esto se sumó que más de 200 cadenas comerciales decidieron absorber la tasa y concretar las ventas en cuotas a tasa 0, sin interés.

“El efecto de la baja de tasas fue muy importante en lo que respecta al volumen de consumo en lo que va del corriente mes”, repitió Werner.

El funcionario aseguró que la mejora en las ventas estuvo “especialmente motorizada por las cuotas sin interés que ofrecen más de 200 cadenas comerciales, que tuvo una muy buena recepción de parte de los consumidores”.

Entre los factores que pueden explicar este incremento, Werner describió “una multiplicidad de componentes que ayudaron a la del consumidor de realizar una compra, como el cierre de paritarias en un importante números de gremios, el clima de la estabilidad cambiaria y la posibilidad de hacer las compras con un buen financiamiento”.

Por último, al ser consultado sobre el plazo de vigencia del plan y la posibilidad de que sea renovado, Werner dijo que “este programa está hasta fin de año y continuará después de fin de año”.

También puedes leer

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Alta montaña

Choque de camiones corta el tránsito de la ruta internacional

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Te puede interesar

Demoras en el tránsito

Fuerte choque entre una camioneta y un auto en Costanera

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Alta montaña

Choque de camiones corta el tránsito de la ruta internacional

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos