Mendoza

11°C
Clear sky
jueves
24°C
9°C

Secciones

Amplían la definición de caso sospechoso

El Ministerio de Salud de la Nación amplió hoy la definición de caso sospechoso de coronavirus. Fue al incorporar síntomas como diarrea, vómitos y cefalea. Por lo que estos factores se suman a los que existían hasta el momento. Y que deben darse al menos de a dos en forma concomitante para ser catalogado como probable Covid-19.

De esta forma, estos tres síntomas se suman a los de fiebre de 37.5 Cº o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, falta de olfato o gusto (anosmia/disgeusia). Sin otra enfermedad que explique completamente el cuadro clínico, según se informó oficialmente.

Amplían la definición de caso sospechoso
26/07/2020; Buenos Aires: Los vecinos de la Ciudad realizan paseos en los parques y plazas porteñas, en el transcurso del día 129 del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Foto: Alfredo Luna/Télam/AMB

El primer criterio para definir casos sospechoso de Covid-19 vincula a la persona que tenga dos o más de esos síntomas.

A estas características, se le debe agregar el hecho de que esa persona haya estado en los últimos 14 días en contacto con casos confirmados de COVID-19. O tenga un antecedente de viaje internacional; historial de viaje o residencia en nuestro país en zonas de transmisión local. Ya sea comunitaria o por conglomerados.

También se considerará caso sospechoso a toda persona que presente dos o más de los síntomas. Y resida o trabaje en instituciones cerradas ó de internación prolongada. Es decir penitenciarias, residencias de adultos mayores, instituciones neuropsiquiátricas, hogares de niñas y niños; o sea personal esencial.

Amplían la definición de caso sospechoso

Este criterio alcanza también a personas que se desempeñan en Fuerzas de seguridad y Fuerzas Armadas. Y a quienes brinden asistencia a personas mayores, o residan en barrios populares o pueblos originarios.

El segundo criterio para sospecha de Covid-19 incluye a toda persona que presente dos o más de los síntomas. Y requiera internación, independientemente del nexo epidemiológico.

Amplían la definición de caso sospechoso

En tanto, el tercer criterio indica que debe considerarse caso sospechoso a toda persona que sea contacto estrecho de caso confirmado de coronavirus. Y presente uno o más de esos síntomas.

El cuarto criterio señala que debe sospecharse de Covid-19 a todo paciente que presente pérdida de olfato o gusto. De reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas.

Amplían la definición de caso sospechoso

En estos casos, ante la aparición de este único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas, detalla el protocolo.

Amplían la definición de caso sospechoso
26/07/2020; Buenos Aires: Los vecinos de la Ciudad realizan paseos en los parques y plazas porteñas, en el transcurso del día 129 del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Foto: Alfredo Luna/Télam/AMB

También puedes leer

Conmebol confirmó

Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial 2030

En Tribunales Federales

Avanza el juicio contra el juez suspendido Walter Bento

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Te puede interesar

Víctima de la estética

Jaquelin, la exreina de la Vendimia fallecida en Los Ángeles

Conmebol confirmó

Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial 2030

En Tribunales Federales

Avanza el juicio contra el juez suspendido Walter Bento

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos