Mendoza

17°C
Clear sky
jueves
24°C
9°C

Secciones

«Animas» el Circo de Flavio Mendoza

El bailarín y empresario Flavio Mendoza brindó una conferencia de prensa en la que dio detalles del espectáculo que montará en una carpa en Acceso Sur y Lamadrid del 20 de diciembre al 20 de marzo. Estuvo acompañado por el director de Calidad y Servicios Turísticos del Emetur, Marcelo Reynoso.

En el salón Luján, del hotel Intercontinental, el bailarín y empresario Flavio Mendoza mantuvo un encuentro con la prensa local donde brindó detalles sobre Circo del Ánima, un espectáculo que instalará en la provincia durante tres meses (del 20 de diciembre al 20 de marzo). La carpa, con capacidad para 1600 personas por función, estará ubicada en el predio de Acceso Sur y Lamadrid, Guaymallén.

“Siempre las temporadas de verano se hacen en Mar del Plata o Carlos Paz, yo quise llevar el espectáculo a otro lugar y Mendoza es una de las ciudades más importantes de la Argentina, tiene muchísimo turismo, es un lugar maravilloso, y creo que al mendocino le gusta mucho el circo”, comenzó diciendo Flavio Mendoza.

Circo del Ánima es un nuevo proyecto con el que Flavio Mendoza y su equipo de producción buscan reinventar el circo, combinando sus bases tradicionales, con las nuevas tecnologías, creatividad e innovación, apuntando a revolucionar el show tanto a nivel nacional como internacional.

“El circo tendrá muchísimos metros de pantalla led, proyecciones en 3D, un escenario que gira, se eleva, la música original y en vivo, todo en 360º. Tiene la esencia del circo de antes porque los artistas son ‘de verdad’ circenses, y tiene mi impronta de modernidad”, aseguró Mendoza.

“El show tiene que ver con un viaje que hice a la India, tiene la base de Mahatma ‘alma grande’, aprendí sobre la cultura de ser felices con tan poco, este espectáculo tiene un hermoso mensaje, un final que se lo escribí a mi hijo. Siento que el circo es un broche de oro a mi carrera, hace que mi familia vuelva a estar viva, yo pasé una infancia muy feliz gracias al circo”, afirmó el bailarín, 5º generación de familia de artistas circenses.

“Me encanta que el mendocino sea un espectador crítico, exigente, me gusta ir a lo difícil. Y creo que son así porque quieren calidad. Es un público cálido, cuando hice Stravaganza me aplaudieron de pie”, señaló Flavio Mendoza, quien también elogió la Fiesta Nacional de la Vendimia: “Es la más impresionante del país, me fascina. Mendoza tiene grandes artistas, siempre la veo por televisión porque tiene puestas increíbles y saco ideas para mis espectáculos, ¡hasta bailan sobre el agua!”.

Por su parte, el director de Calidad y Servicios Turísticos del Emetur, Marcelo Reynoso, agradeció a Flavio Mendoza “por haber elegido el destino, es una gran apuesta estar aquí los tres meses de verano, la provincia amplía sus posibilidades de oferta turística. Estamos con una media cada vez más alta en cuanto a la ocupación, y las reservas son muy buenas para todo el verano. El pasajero que nos visita también busca opciones de diversión nocturna y lo que ofrece este espectáculo es fantástico, son más de 200 mil butacas que van a estar disponibles durante la temporada”.

Flavio Mendoza estará para las funciones de estreno, los días 20 y 21, y luego volverá para una función de gala, el 30 de diciembre. Serán en principio de 7 a 9 funciones semanales y, durante el periodo de vacaciones de verano, se extenderá el número a 14 funciones semanales. El valor de las entradas irá de los $800 a $1500 y comenzarán a venderse en diciembre.

También puedes leer

Conmebol confirmó

Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial 2030

En Tribunales Federales

Avanza el juicio contra el juez suspendido Walter Bento

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Te puede interesar

Víctima de la estética

Jaquelin, la exreina de la Vendimia fallecida en Los Ángeles

Conmebol confirmó

Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial 2030

En Tribunales Federales

Avanza el juicio contra el juez suspendido Walter Bento

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos