Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

Crisis hídrica: anuncian que habrá 11% menos de agua

Según la estimación anual que realiza el organismo del agua todos los años, la disponibilidad de agua total en la provincia para la próxima temporada y para los ríos con hectáreas bajo riego se espera sea del 54% de un año medio.

En la mañana de hoy se presentó el Pronóstico de Caudales de los ríos de Mendoza 2019-2020 . El panorama es menos alentador que el de la temporada anterior: habrá alrededor de 11% menos de agua que en 2018-2019.

“Se trata de generar conciencia. El año pasado dijimos que esto no era una emergencia, ya era algo instalado. Había que cambiar ese paradigma y, en función de eso, generar acciones necesarias para cuidar el recurso hídrico. Hace 10 u  11 años que se repiten los panoramas año tras año. Dependiendo el río, hay menor menor cantidad de agua de agua disponible”, aseguró al comienzo de su presentación el superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli.

“Independientemente de qué sector estemos trabajando, todos tenemos que hacer algo para mejorar la eficiencia y contribuir en mayor o menor medida a que nos vaya mejor. Nadie que tiene hoy una concesión de agua en Mendoza se puede dar el lujo de derrocharla”, agregó Marinelli.

“Con la foto de hoy, la única esperanza es nosotros mismos. El Gobierno también, afrontando en cada sector productivo una visión más integral de lo que se debe hacer para dar respuesta, planificación y apoyo a los distintos sectores de la provincia”, dijo el superintendente. Para finalizar, afirmó: “Estableceremos agendas con sectores de cada cuenca de riego, para juntarnos y con todos estos elementos con los cuales contamos luego de la presentación, estableceremos esas acciones necesarias para realizar a partir del año próximo”.

Sobre la presentación del pronóstico

El ingeniero Rubén Villodas, director de Gestión Hídrica de Irrigación, fue el encargado de prensentar la estimación anual que realiza el organismo. Estos fueron algunas de los detalles que esbozó en su exposición:

“El total de agua disponible en la provincia para la temporada 2019/2020, para los ríos con áreas bajo riego, se espera que sea del 54% de un año medio”.

“Considerando el pronóstico 2019/2020 y la superficie bajo riego al día, en las cuencas correspondientes, la situación más crítica es la del río Tunuyán, no por tener un mal porcentaje de escurrimiento en sus ríos, sino porque tiene muchas hectáreas para regar”.

“En general, se espera que en la temporada 2019/2020 haya alrededor de un 11% menos de agua de la 2018/2019”.

VIRB Picture

El pronóstico río por río

Río Mendoza

Año hidrológico pronosticado: Seco. Porcentaje respecto de un año medio: 60%.

2018/19 fue el segundo peor año en los últimos 22 años (2010/2011 fue peor).

2019/20 se espera que haya 12% menos de agua que en 2018/19.

Río Tunuyán

Año hidrológico pronosticado: Seco.

Porcentaje respecto de un año medio: 53%.

2018/19 fue el peor año en los 65 años del registro existente.

2018/19 se registraron 3 meses como mínimos absolutos de 65 años.

2019/20 se espera que haya 6% menos de agua que en 2018/19.

Río Diamante

Año hidrológico pronosticado: Seco.

Porcentaje respecto de un año medio: 47%.

2018/19 fue el segundo peor año en los 48 años de registro existente (1996/97 fue el peor).

2018/19 se registraron 3 meses como mínimos absolutos de 48 años.

2019/20 se espera que haya 8% menos de agua que en 2018/19.

Río Atuel

Año hidrológico pronosticado: Seco.

Porcentaje respecto de un año medio: 53%.

2018/19 fue el peor año en los últimos 48 años.

2019/20 se espera que haya un 17% menos de agua que en 2018/19.

Río Malargüe

Año hidrológico pronosticado: Seco.

Porcentaje respecto a un año medio: 46%.

Río Grande

Año hidrológico pronosticado: Seco.

Porcentaje respecto de un año medio: 41%.

La jornada contó con la presentación de las ponencias del doctor Pierre Pitte, geógrafo y glaciólogo del Ianigla, quien brindo un panorama sobre los cambios recientes en los glaciares de los Andes.

También con la presentación de Carlos Bustos, responsable del Departamento de Agrometeorología de la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas de Mendoza (DACC), quien mostró el pronóstico meteorológico para la primavera-verano 2019-2020.

Y, por último, con la presentación de Indicadores para el Plan Sequía, a cargo de Héctor Segal, jefe de Evaluación de Recurso Hídrico de Irrigación.

También puedes leer

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Te puede interesar

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Aparatoso operativo

Se atrincheró en Ciudad tras una denuncia por violencia de género

arqueología

Augusto: “La marca en la frente” de Walter Herrera

Ética Pública

Balsells Miró, el ungido por Cornejo continuará como Auditor General

rally raid

Dolor en el moticilismo: murió el piloto Juani Zunino

Elecciones 2023

Hebe Casado se quejó del “ninguneo” de Nación a Mendoza

Inflación imparable

Otra vez aumenta el precio del kilo de pan en Mendoza

Elecciones 2023

Ferro busca descentralizar a la Municipalidad de San Martín