La nueva Copa Davis que comenzará a regir a partir de 2019 contará con 18 equipos que jugarán durante una semana de noviembre por el título. 12 selecciones se clasificarán a través de una etapa previa que se desarrollará en febrero del próximo año, 4 ingresaron por ser semifinalistas de la actual edición y los 2 restantes llegarán por intermedio de una invitación. Argentina será uno de los países que estará gracias a esta última condición.
¡🇦🇷 Argentina y 🇬🇧 Gran Bretaña reciben las wild cards para las Finales de la #Copa Davis 2019!
Más información sobre el #sorteoclasificatorio de la #Copa Davis, aquí 👉 https://t.co/VB16FWZbLn pic.twitter.com/IsRcartNdW
— Copa Davis (@CopaDavis) 26 de septiembre de 2018
La Asociación Argentina de Tenis confirmó que la organización de Copa Davis decidió darle uno de los dos wild cards a Argentina –el otro fue para Gran Bretaña–, por lo que el representativo nacional estará en la fase final de la pelea por el nuevo título mundial del tenis.
Entre el 18 y el 24 de noviembre del 2019, 18 equipos se dividirán en 6 grupos compuestos por 3 países cada uno y pelearán por el título en una sede única que se definirá la próxima semana –será Lille o Madrid–.
Además de Argentina e Inglaterra, ya tienen un lugar asegurado en la fase final los semifinalistas de la edición 2018: Croacia, Francia, España y Estados Unidos.
Los 12 cabezas de serie son: 1º Bélgica, 2º Serbia, 3º Australia, 4º Italia, 5º Alemania, 6º Suiza, 7º Kazajistán, 8º República Checa, 9º Suecia, 10º Austria, 11º Canadá y 12º Japón.
Los otros 12 participantes de la fase eliminatoria serán Hungría, Holanda, Rusia, Bosnia/Herzegovina, India, Uzbekistán, China, Colombia, Chile, Brasil y otros dos equipos a confirmar.
Los playoffs que jugarán el 1 y 2 de febrero: se toparán 24 países en una serie de cinco partidos (4 singles y 1 dobles) con partidos al mejor de tres sets.
¿Por qué Argentina fue elegida para recibir el wild card? El criterio utilizado exige que sea una de las naciones ubicadas en el top 50 del ranking mundial (Argentina está tercera detrás de Francia y Croacia) y que tengan al menos un representante en el top ten del ranking ATP. En ese ítem fue fundamental la presencia de Juan Martín del Potro en la 4ª colocación.
Aprobaron las modificaciones en la Copa Davis
La Federación Internacional de Tenis (ITF) aprobó este jueves una reforma radical del formato de la Copa Davis, que transformará considerablemente el torneo internacional de 118 años de antigüedad y concentrará su competencia anual a un evento de una semana de duración con participación de 18 equipos.