Mendoza

19°C
Scattered clouds
jueves
24°C
9°C

Secciones

Argentina y Chile ponen en marcha el acuerdo de libre comercio

No habrá más roaming telefónico, los trámites de exportaciones e importaciones serán mucho más simples, se impondrá una mayor circulación comercial de un lado y otro de la Cordillera de los Andes y se potenciará el comercio argentino dirigido a Asia con muchas más facilidades. Estas son apenas algunas muestras de lo que implicará a partir de ahora la instrumentación del  ambicioso acuerdo de libre comercio que sellaron la Argentina y Chile.

La semana pasada el Senado de Chile aprobó finalmente ese acuerdo que fue ratificado así por ambos Congresos. Dentro de los próximos 90 días los presidentes Mauricio Macri y Sebastián Piñera serán los encargados de poner en marcha todo este nuevo andamiaje legal que será sumamente revolucionario para ambos países en términos de comercio y economía regional.

“Este es un gran paso adelante con elementos de última generación en materia de compromisos comerciales y económicos que Chile y la Argentina lo van a potenciar al máximo”, expresó a Infobae el embajador mendocino en Chile, José Octavio Bordón, quien a partir de hoy reunirá a todo el equipo de la embajada para ponerse a trabajar en el seguimiento de la puesta a punto del acuerdo.

En términos prácticos este ambicioso acuerdo elevará sustancialmente el ingreso y egreso de productos de ambos países, potenciará las exportaciones de gas argentino a Chile y sobre todo será la puerta de entrada más directa de la Argentina al mercado asiático. Se prevé como una segunda etapa el avance en la articulación de un mayor acuerdo entre la Alianza del Pacífico que integran Chile, Perú, Colombia y México con el Mercosur.

Cuando el 30 de noviembre del año pasado el presidente Piñera visitó a Macri en la Argentina, el presidente argentino lanzó desde el Museo Bicentenario de la Casa Rosada un categórico mensaje en el que sostuvo que “el enorme afecto que une a argentinos y chilenos se tiene que transformar en hechos concretos, que nos mejoren la vida a todos y permitan que alcancemos el desarrollo y derrotemos definitivamente a la pobreza”.

El acuerdo de libre comercio sellado finalmente por ambos Congresos y que ahora será instrumentado por los presidentes forma parte de ese plan de transformación en hechos concretos para potenciar las relaciones bilaterales.

Entre los puntos centrales que contempla esta acuerdo está prevista una mayor facilidad y la agilización del intercambio de productos, la desburocratización de las aduanas en las fronteras y el aumento del flujo comercial que hoy es de unos USD 3.900 millones anuales. En esta balanza la Argentina es la más favorecida por la exportación de unos USD 3.000 millones anuales a Chile.

El acuerdo comercial que había sido firmado el 2 de noviembre de 2017 por Argentina y Chile sostiene que en adelante se agilizarán las inversiones recíprocas, creando nuevas oportunidades en distintos sectores proveedores de servicios, así como para el comercio electrónico y la promoción de la agenda medioambiental, laboral y de género en el comercio bilateral, pilares del desarrollo sostenible e incluyente.

También se prevé la cooperación recíproca en materia de ciberseguridad y ciberdefensa en el ámbito del ciberespacio común y la posibilidad de liberar definitivamente el sistema de roaming en las telecomunicaciones.

Habrá además nuevas disposiciones en materia de servicios, compras públicas y comercio electrónico así como capítulos novedosos en términos de medio ambiente, trabajo, género y mayores facilidades para las pymes de ambos países.

Además, aquellos productos que están en puertos de Chile podrán tener una mayor agilidad en los trámites aduaneros para la exportación principalmente hacia China. De esta manera, en adelante correrá con mayor énfasis la necesidad de darle mayor celeridad al famoso proyecto del corredor bioceánico que une Brasil, Argentina y Chile para potenciar el tránsito comercial a países de Asia.

El embajador Bordón recordó que esta fue una de las metas centrales que se había impuesto Macri cuando llegó al poder y ahora se empezarán a ver sus resultados concretos.

También puedes leer

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por balances falsos

Te puede interesar

En Tribunales Federales

Avanza el juicio contra el juez suspendido Walter Bento

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos

Promoción provincial

Mendoza brilla en la Feria Internacional de Turismo

En Ruta 7

Estos son los valores de las fotomultas en Santa Rosa