Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

Arranca el sueño olímpico de la selección femenina de básquet

Una ilusión gigante ronda en Bahía Blanca, porque la selección argentina va por el sueño olímpico. Esta noche, desde las 21.00 y con transmisión gratuita por el canal de Youtube de FIBA, arranca su camino en el Torneo Preclasificatorio Olímpico ante Colombia, un partido clave para mantener la mecha prendida.

En la capital del básquet argentino se disputa el Grupo B de los Preclasificatorios por FIBA Américas, que entregarán a cuatro selecciones en total (dos por sede) la plaza a los Preolímpicos de febrero pensando en Tokio 2020. ¿Difícil? Sí. ¿imposible? Para este grupo que es ejemplo de entereza y trabajo, y se sobrepuso a todo tipo de situaciones adversas, todo es una posibilidad.

Las mendocinas Natacha Pérez y Andrea Boquete

Las rivales. El primer juego de Las Gigantes será ante Colombia y es un primer paso fundamental para poder soñar. El último enfrentamiento está muy presente, ya que fue durante la AmeriCup Puerto Rico 2019. El 26 de septiembre pasado, Argentina cayó 73-71 en un partido emocionante que tuvo doble suplementario. Aquella noche en el Coliseo Roberto Clemente, Manuela Ríos y Yaneth Arias fueron las figuras, mientras que para las albicelestes se destacó Agostina Burani.

El viernes, también desde las 21.00, será el turno de enfrentarse al Dream Team de Estados Unidos. La selección campeona de la última AmeriCup trae un plantel de jerarquía que incluye importantes jugadores de la WNBA como Diana Taurasi (Phoenix Mercury), Sue Bird (Seattle Storm), Sylvia Fowles (Minnesota Lynx) y Skylar Diggins-Smith (Dallas Wings).

El sábado será la última jornada y Argentina se presentará nuevamente en el segundo turno. Lo hará contra la siempre complicada selección brasileña. Para ese entonces, Las Gigantes tendrán un panorama más claro sobre las chances de meterse en los Preolímpicos de febrero 2020.

La mendocina Natacha Pérez contó de las expectativas que le genera esta nueva participación con la Selección y como manejan la ansiedad de jugar de local y con su gente.

El plantel. Leo Costa cuenta con la base histórica de los últimos años con figuras como Pepo González, Nacha Pérez y Vicky Llorente a la cabeza, y una nueva camada que viene asomando y hará su debut con la selección mayor. Hablamos de dos talentos jóvenes que vienen de destacarse en el Mundial U19 y que pegan el salto para hacer su presentación con Las Gigantes.

Se trata de Flor Chagas, base de 18 años que milita en la liga italiana con la camiseta del Familia Schio, y Sol Castro, ala pivote de 19 años nacida deportivamente en Lanús. Vale recordar también que a días del debut, se lesionó Mara Marchizotti y en su lugar se sumó Celia Fiorotto.

La ausencia. Meli Gretter es probablemente la jugadora más desequilibrante de este equipo, pero no estará debido a una lesión en el quinto metacarpiano de la mano, sufrida a mediados de agosto.

El resto de la competencia en América. En Bahía Blanca se desarrolla el Grupo B de FIBA Américas, que tendrá su apertura con el choque entre Estados Unidos y Brasil, desde las 18.30. El Grupo A tiene sede en Edmonton, Canadá, y además de la selección local compiten Puerto Rico, República Dominicana y Cuba. A su vez, Asia y África también estarán definiendo sus plazas durante esta ventana.

ARGENTINA   
NombreFdNAlturaPuesto
Sofía Aispurúa18/2/19951,90Ala Pivote
Ornella Santana17/9/19901,80Ala Pivote
Andrea Boquete24/9/19901.83Alera
Agostina Burani4/10/19911.86Pivote
Luciana De la Barba29/3/19971.67Base
Macarena Rosset23/2/19911,78Escolta
Celia Fiorotto2/6/19921.86Ala Pivote
Sol Castro31/1/20001,86Ala Pivote
Débora González10/1/19901,70Base
Victoria Llorente5/6/19961,80Ala Pivote
Florencia Chagas27/6/20011,80Base
Natacha Pérez30/3/19911.76Alera

Fuente: Basquet Plus (basquetplus.com)

Fotos: FIBA

También puedes leer

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Te puede interesar

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Aparatoso operativo

Se atrincheró en Ciudad tras una denuncia por violencia de género