Mendoza

17°C
Clear sky
miércoles
19°C
11°C

Secciones

AUH: ya no será necesario ir a las escuelas para certificar

Para poder acceder a la Asignación Universal por Hijo (AUH) es necesario presentar ante Anses una libreta que exige cumplir con cuatro requisitos: declaración jurada, para informar la situación laboral del adulto responsable que cobra el dinero; los controles de salud; acreditar que ha recibido todas las dosis de vacunas correspondientes a su edad y que el niño/a ha asistido a la escuela. 

En este último caso, el padre, madre o tutor/a del menor debía acercarse a la institución educativa para que los directivos firmaran la asistencia. A partir del año que viene, ya no será necesario realizar este trámite en el establecimiento escolar.

La Dirección General de Escuelas (DGE) mantuvo reuniones con la delegación local de Anses y acordaron que desde el 2020, llenar uno de los cuatro casilleros de la libreta que requieren para la AUH será mucho más sencillo ya que ahorrará tiempo y papeleo. Esto será gracias al sistema de Gestión Educativa Mendoza (GEM) que registra la trayectoria escolar de los alumnos/as desde que ingresan hasta que egresan del sistema educativo, en otras palabras, desde la sala de 4 años hasta 5to año del secundario.

El sistema es nominalizado: además del DNI, nombre completo del alumno/a, sus datos filiatorios (padres) y domicilio, se van registrando también sus calificaciones, asistencias, inasistencias y todo lo que concierne a su desarrollo escolar.

“El GEM tiene más información que la Cédula Escolar Nacional (CEN). A este proyecto lo tenemos prácticamente anudado. Hasta el momento, quienes cobran AUH tienen que ir a la escuela para que les firmen la asistencia a los chicos. Esto recargaba de trabajo al colegio y, en ocasiones, se daban situaciones en las que se presionaba a los directivos. Hace 15 días, la DGE tuvo la más reciente reunión con Anses para que el año que viene ya obtengan la asistencia directamente la del GEM y la validen”, explicó Jaime Correas, titular de la DGE.

“Ya llegamos a casi un 100% de efectividad en la transmisión de datos, con lo cual va a desaparecer eso de tener que ir a la escuela. Imaginemos que miles de personas ya no irán a interrumpir la tarea pedagógica o a importunar a los directivos. Incluso, ya hemos mantenido reuniones con la ministra de Salud, Elisabeth Crescitelli para comenzar a trabajar en la posibilidad que los requisitos de salud también puedan obtenerse de la misma manera”, agregó Correas.

Es importante señalar que es el 80% de la AUH se cobra mensualmente y que para recibir el 20% restante y seguir cobrando, es necesario presentar una vez por año la Libreta de Asignación Universal para acreditar asistencia a la escuela y controles de salud.

La libreta de cada hijo/a se presenta una vez al año y es obligatorio para cobrar el 20% que se acumula cada mes y continuar cobrando la Asignación al año siguiente. Se puede descargar y presentar por internet.

También puedes leer

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Te puede interesar

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político