Mendoza

7°C
Clear sky
miércoles
19°C
11°C

Secciones

Avalan la expulsión de extranjeros en Argentina

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la constitucionalidad de la ley de migraciones en lo referido a la posibilidad de cancelar residencias que hubiesen sido otorgadas y expulsar extranjeros.

Según trascendió, la Cámara rechazó un recurso de Casación interpuesto por la defensa oficial de un condenado por supuesto contrabando agravado de estupefacientes destinados a la comercialización.

El fallo fue firmado el viernes pasado por los integrantes de la Sala IV de Casación y difundido por el Centro de Información Judicial (CIJ). Los jueces Mariano Borinsky, Juan Carlos Gemignani y Gustavo Hornos rechazaron el recurso de la defensa que pretendía la declaración de inconstitucionalidad del artículo 64 de la ley de migraciones.

El tribunal ratificó, por unanimidad, la validez constitucional del artículo de la ley que regula las condiciones de expulsión de los extranjeros que se encuentren cumpliendo penas privativas de la libertad.

Casación validó los elementos que deben darse para poder expulsar del país a un extranjero condenado: haber cumplido la mitad del tiempo de la condena impuesta y no tener otra causa abierta en la que interese su detención o una pena pendiente. La ley establece, además, que la ejecución del extrañamiento da por cumplida la pena impuesta originariamente por el tribunal competente.

La Sala IV ya había expresado en otro fallo que la prohibición de reingreso que rige para la expulsión -permanente o por cinco años, como mínimo- se aplica también a los casos de extrañamiento.

También puedes leer

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Te puede interesar

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político