Mendoza

23°C
Broken clouds
domingo
19°C
13°C

Secciones

Avanzan las obras de construcción del Polo Judicial

Entre los tres edificios que componen el complejo se invertirán más de $1.500 millones. La obra permitirá ahorrar el costo de 1.000 traslados mensuales entre procesados y condenados.

Poco más de 90 días tiene la megaobra ubicada detrás de la cárcel San Felipe, y desde su inicio se le imprimió un ritmo intenso que ha permitido alcanzar en promedio el 20% de su ejecución. La obra comprende la construcción de tres edificios: uno para la Suprema Corte de Justicia, otro para el Ministerio Público Fiscal y el tercero denominado Estación Transitoria de Detenidos y Aprehendidos(Estrada). En proyecto, existe un cuarto edificio, que alojará al Ministerio Público de la Defensa.

Adicionalmente a los edificios indicados, el proyecto comprende la construcción de un túnel de comunicación que se extiende desde el Establecimiento Penal San Felipe, ubicado a escasos 40 metros del límite Este del terreno donde se implanta el Polo Judicial, cuya finalidad es la conexión de los edificios de la Suprema Corte, Ministerio Público Fiscal y Estrada con ese establecimiento carcelario.

El Polo Judicial Penal busca dotar de soporte estructural necesario para acompañar las reformas procesales que permitan agilizar los procesos en la Justicia mendocina. El funcionamiento de la Justicia Penal y del Ministerio Público Fiscal será trasladado a un emplazamiento ubicado detrás de los penales provinciales, lo que significará una mejor forma de utilizar los recursos. Las audiencias orales se llevarán a cabo directamente en ese edificio evitando el traslado de los internos.

El edificio de la Suprema Corte de Justicia se construye íntegramente en estructura de acero y posee un avance de 24,3%, mientras que el del Ministerio Público Fiscal es realizado con elementos premoldeados y alcanzó el 13% de su construcción, finalmente el edificio Estrada es el único que se construye, por su relativa simplicidad, utilizando el método tradicional de ejecución y llegó a 21%.

Detalles de los edificios

La Estación Transitoria de Detenidos y Aprehendidos (Estrada) se ubica en el sector más bajo del predio, entre las calles Atahualpa Yupanqui y San Felipe. El proyecto prevé la conexión con la Penitenciaría por medio de una circulación subterránea exclusiva y posee un presupuesto oficial de $163.410.773. De ese monto, $72 millones serán financiados con los Bonos Mendoza, mediante la ley de seguridad, aprobada por la Legislatura provincial. Esta obra fue adjudicada a la unión transitoria de empresas (UTE) formada por Genco y RIEC.

Estrada recibirá a las personas privadas de libertad (PPL) de los complejos penitenciarios de Mendoza (procesados y condenados) y a los detenidos provenientes de las comisarías.

Con un presupuesto oficial de a $652.184.247 y un plazo de ejecución de 12 meses, el nuevo edificio de la Corte Suprema fue adjudicado a la UTE Stornini-Ayfra-Construcciones San José. Poseerá una superficie cubierta de 14.709,80 m2 y es ejecutado con un sistema mixto de construcción que incluye elementos prefabricados y construcción tradicional, ambos en hormigón armado. En esta primera etapa, el nuevo edificio comprende también la construcción de la circulación peatonal subterránea, las obras exteriores, la subestación transformadora y la sala de grupos electrógenos.

Finalmente, el edificio del Ministerio Público Fiscal es construido por las empresas Ceosa-Tolcon. Estará dividido en ocho niveles: primer subsuelo, segundo subsuelo, planta baja, 1°, 2°, 3° 4° pisos y azotea, y tiene un presupuesto oficial de $631.631.974.

También puedes leer

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Te puede interesar

Escuela de oficio

San Martín firmó un convenio de colaboración con la UNCuyo y la DGE

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Intento de homicidio

Mirá como fue el atentado contra la fiscal Claudia Ríos

Parque de la Niñez

Las Heras se desligó del electrocutado en un espacio verde

En San Rafael

Hallan el auto desbarrancado de un abogado desaparecido

Elecciones 2023

Perciben un contundente triunfo de Cambia Mendoza

Elecciones 2023

Aumentarán el gas y la luz después de la votación general

Mega estafa

Estas son las pruebas que el fiscal presentó contra Caroglio