Desde Aysam se pidió autorización para sancionar con fotos de vecinos o preventores que no tengan ni fecha ni hora.
En Mendoza, el derroche de agua potable continúa pese a la crisis. Por eso ahora implementarán un sistema de fotomultas para sancionar los excesos.
La multa en los casos de uso restringido por horario, ante el primer aviso será de 465 pesos, el segundo aviso será de 930 pesos y 1.860 pesos en una tercera ocasión.
Justamente el regar calles pavimentadas, por cualquier medio, ya sea manguera o balde equivale a una multa de $930, que se duplica ante una segunda sanción y se triplica en caso de que se vuelva a reincidir.
El lavado de veredas y automóviles con mangueras e hidrolavadoras también está prohibido y tiene las mismas sanciones monetarias.
El tercer acto que figura dentro de lo no permitido es el de tener conexiones clandestinas pero en este caso las multas son más grandes: $5.700, $11.400 y $22.800, según la cantidad de reincidencias.
En cuanto a las restringidas, Aysam considera dentro de estas a las siguientes conductas:
El riego de jardines y cultivos, el de calles no pavimentas y el llenado de piletas realizado entre las 8 y las 22 con mangueras, hidrolavadoras o sistema de aspersión. En estos casos, las multas serán de $465, $930 y $1.860.
El presidente de Aysam, Richard Battagion, señaló que “hace falta un cambio cultural, entender que estamos en un desierto y que tenemos que cuidar el agua, hace falta una toma de conciencia y estamos pensando en políticas que ayuden a una cobertura más amplia del sistema de control, para que las multas que se aplican por infringir normas pueda ser más eficiente”. Además, agregó: “Estamos pensando en poder contar con el aporte de los ciudadanos, que puedan tomar una foto con su teléfono y subirla a nuestros dispositivos y que los preventores municipales también puedan tomar multas”.