Mendoza

28°C
Few clouds
jueves
32°C
19°C

Secciones

Beneficios para el sector educativo de Mendoza

Quienes ya tengan alguno de los beneficios antes mencionados mediante su SUBE registrada a su nombre, solo deberán realizar la renovación del mismo pasando su tarjeta por una Terminal Automática (TAS). La ubicación de las TAS se puede consultar ingresando aquí o bien llamando al 148, opción 7.

Es importante tener en cuenta que una vez colocada la SUBE en la máquina se debe esperar hasta que el lector indique “Tenés beneficio local”.

Por otro lado, aquellas personas que no tengan una tarjeta SUBE o bien que posean una pero no la tengan registrada a su nombre, para obtener el beneficio de alguno de los abonos escolares deberán realizar el trámite de manera presencial y con la documentación requerida en:

 Grupo 100, Perú 2592. Lunes a viernes de 8 a 16.

 Grupo 200, Elpidio González y Arturo González. Lunes a viernes de 8.30 a 17.30 y sábados de 8.30 a 12.30.

 Grupo 300, Lateral Acceso Sur al 8000-Luján. Lunes a viernes de 8.30 a 17, sábados de 8.30 a 12.30.

 Grupo 400, Cervantes 1391-Godoy Cruz. Lunes a viernes, de 9 a 17.

 Grupo 500, Libertad 1900. Lunes a viernes, de 8.15 a 15.

 Grupo 700, 1° de Mayo e Ingeniero Krause. Lunes a viernes de 8.30 a 17, sábados de 8.30 a 12.30.

 Grupo 800, San Martín 523-Maipú. Lunes a viernes de 8.30 a 16.30, sábados de 8.30 a 12.30.

 Grupo 900, Castro 6315-Guaymallén. Lunes a viernes, de 8.30 a 17 y sábados de 8.30 a 12.30.

 UGS Perú y Rivadavia. Lunes a viernes de 8.30 a 16.30, sábados de 9 a 13.

 Ventanilla Única de Casa de Gobierno. Lunes a viernes de 9 a 16.

 Terminal de Ómnibus:

Planta Baja: lunes a viernes de 8 a 16 y sábados de 9 a 13.
Planta Alta, lunes a viernes de 9 a 17.

Ante cualquier duda, están disponibles las siguientes opciones:

  • 148, opción 7; 0800-777-SUBE (7823) o
  • línea de WhatsApp +541166777823 (lunes a viernes de 8 a 20).

Requisitos para la tramitación de abonos por primera vez

Los usuarios que nunca tuvieron el beneficio, que no tienen tarjeta SUBE registrada a su nombre y que deseen obtener alguno de los abonos escolares que ofrece el sistema de transporte, deberán presentar la siguiente documentación:

 Docentes y Celadores
Declaración Jurada online firmada por la institución (firma de la autoridad inmediata superior al beneficiario); DNI y fotocopia; Último/s bono/s de sueldo y fotocopia de la/s instituciones declaradas por el docente/celador.

En caso de no poseerlo por haber tomado su cargo recientemente, deberá adjuntar el acta de toma de cargo de la institución educativa en que lo tomó. La misma no deberá tener una antigüedad mayor a 3 meses desde el momento en que se solicita el beneficio.

La/s institución y cargo que figuren en el bono de sueldo del docente/celador deberán coincidir con la DDJJ presentada al momento de solicitar el beneficio. Declaración Jurada Docente y Celador.

 Primario
Certificado de escolaridad y DNI.
Si la institución pertenece a la DGE se puede generar el certificado aquí.

 Secundario
Certificado de escolaridad y DNI.
Si la institución pertenece a la DGE se puede generar el certificado aquí.

 Universitario
Certificado de alumno regular expedido por la institución y DNI.

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

Clic aquí para ver más noticias sobre coronavirus

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

Clic aquí para ver los comunicados del Ministerio de Salud

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

www.mendoza.gov.ar/coronavirus

También puedes leer

Obras

Asfalto para el casco viejo de Nueva California en San Martín

Fallecidos en la montaña

La aventura del mendocino andinista Javier Lucero

En Ciudad de Mendoza

La Plaza del Vino, punto estratégico para el enoturismo

En masculino y femenino

Maipú y UNCuyo ganaron el Clausura de hanbdball

Nuevo gobierno

Kerchner ocupará un puesto clave en el Senado de Mendoza

En el Cerro Marmolejo

Buscan a tres andinistas casi en el límite con Chile

Te puede interesar

Política

San Martín: asumió Betty Mohr, la edil petrista en el Concejo Deliberante

Obras

Asfalto para el casco viejo de Nueva California en San Martín

Fallecidos en la montaña

La aventura del mendocino andinista Javier Lucero

En Ciudad de Mendoza

La Plaza del Vino, punto estratégico para el enoturismo

En masculino y femenino

Maipú y UNCuyo ganaron el Clausura de hanbdball

Nuevo gobierno

Kerchner ocupará un puesto clave en el Senado de Mendoza

En el Cerro Marmolejo

Buscan a tres andinistas casi en el límite con Chile

Nueva de Salamanca

El misterio del astronauta que flota en una Catedral en España

Operativo en departamentos

Detenidos y secuestro de drogas, armas y dinero en Mendoza

Ingreso a primer año

Mendoza ejecutará el programa para el acceso a la secundaria

Discapacidad y comunicación

Glosario para el uso del lenguaje para ciegos en Mendoza

Ante empresarios locales

Cornejo insistió en un orden macroeconómico nacional

Enfermedad equina

El Senasa emitió una alerta nacional por casos de encefalomielitis

Turismo

San Martín se incorporó a la Ruta Internacional del Olivo

En Maipú

Rescatan a más de 20 personas de una red de trata de personas

Día Internacional

San Martín: el Perrupato concientizó sobre VIH Sida

En Tunuyán

Desmienten casos de encefalomielitis equina en Mendoza

No recalifica

El Banco Nación contestó la denuncia realizada por Fecovita

Estado del tiempo

Siguen las tormentas en Mendoza, algunas con granizo

En Junín

Balearon a un productor que quedó internado