Mendoza

14°C
Scattered clouds
sábado
14°C
8°C

Secciones

Bodegas de Argentina apoya negociaciones Mercosur – UE

La industria del vino manifestó hoy su “apoyo al Gobierno Nacional en las negociaciones en curso entre el Mercosur y la Unión Europea, tendientes a eliminar los aranceles que afectan al comercio bilateral de vinos”.

En un comunicado difundido esta noche, Bodegas de Argentina -cámara que agrupa a más de 250 bodegas de todas las provincias vitivinícolas- afirmó que “este acuerdo potenciará las exportaciones de vino Argentino a la Unión Europea, principal mercado de exportación luego de los Estados Unidos”.

“Creemos que con la firma de un acuerdo de cero arancel entre ambos bloques, Argentina será beneficiada”, aseguró el director ejecutivo de la entidad, Juan Carlos Pina.

Según el directivo, “el principal obstáculo a las exportación de vino argentino a Brasil es la carga tributaria sobre el vino, no la potencial importación de vino europeo”.

“Este acuerdo es fundamental, ya que el futuro del vino argentino es la exportación, como lo es hoy para nuestros competidores del Viejo y Nuevo Mundo”, agregó.

En la actualidad, la industria del vino exporta anualmente 200 millones de litros de vino embotellado por US$ 800 millones a más de 130 países, siendo este producto uno de los pocos que Argentina exporta al mundo en cantidades relevantes con alto valor agregado y marca propia”, recordó el comunicado.

Según Bodegas de Argentina, el país “logró posicionarse a principios de este siglo como un jugador global en un mercado sumamente competitivo, logrando convertirse en el octavo exportador de vino fraccionado del mundo”.

Según un estudio técnico realizado por la entidad, “con este acuerdo el vino argentino podrá potenciar su presencia en la Unión Europea, incrementando sus ventas principalmente a cinco países: Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Dinamarca, Bélgica y Suecia”.

Así la Argentina ganaría acceso al principal mercado de consumo de vino del mundo que importa anualmente 474 millones de cajas de vino de 9 litros, aportando hoy al país sólo 8,7 millones de las mismas.

Los países que ya cuentan con acuerdos de libre comercio en vinos con la UE, como Chile y Sudáfrica, logran volúmenes de venta en algunos países que multiplican hasta 16 veces las exportaciones argentinas.

Chile, que tiene un acuerdo de libre comercio con la UE desde 2003, ha logrado duplicar desde entonces el valor de sus ventas, de 200 a 460 millones de dólares, a pesar de no contar con subsidios como si cuentan los países vitivinícolas europeos, resaltó el comunicado.

“Todos nuestros competidores están negociando ingresar a Europa sin arancel o ya acceden en estas condiciones; no nos podemos quedar atrás”, concluyó Pina.

También puedes leer

Hockey césped

Se juega en Mendoza la Súperliga Fase 1 de la Región Centro-Cuyo

Camino a la reelección

Rufeil cerró la campaña en Tres Porteñas e Ingeniero Giagnoni

En el Predio de la Virgen

Petri revolucionó al Gran Mendoza con un caravanazo

Cierre de campaña

Petri en San Rafael: “Voy a hacerle la vida imposible a los delincuentes”

Demoras en el tránsito

Fuerte choque entre una camioneta y un auto en Costanera

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Te puede interesar

Estado del tiempo

El viento Zonda causó estragos en el Gran Mendoza

Hockey césped

Se juega en Mendoza la Súperliga Fase 1 de la Región Centro-Cuyo

Camino a la reelección

Rufeil cerró la campaña en Tres Porteñas e Ingeniero Giagnoni

En el Predio de la Virgen

Petri revolucionó al Gran Mendoza con un caravanazo

Cierre de campaña

Petri en San Rafael: “Voy a hacerle la vida imposible a los delincuentes”

Demoras en el tránsito

Fuerte choque entre una camioneta y un auto en Costanera

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Alta montaña

Choque de camiones corta el tránsito de la ruta internacional

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines