Mendoza

18°C
Clear sky
jueves
24°C
9°C

Secciones

Bulgaria se interesa en el Sistema de Mitigación de Granizo mendocino

Desislava Teneva llegó a Mendoza junto a miembros de su gabinete y productores agrícolas nucleados en una de las ONGs más importantes de ese país. “Queremos convencer a nuestros productores de la efectividad del sistema que aquí se utiliza y adaptarlo a nuestra realidad”.

El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Economía y Energía, en conjunto con el Ministerio de Gobierno, trabajo y Justicia, recibió a la Ministra de Agricultura, Alimentación y Silvicultura de Bulgaria, Desislava Teneva.

Tras recorrer cerca de 13 mil kilómetros, la funcionara arribó a la provincia junto a su viceministra, Verginiya Krasteva, y Luben Tatarski, jefe del Gabinete, con la intención de conocer en detalle el Sistema de Mitigación de Granizo que se implementa en nuestra provincia y cómo se asiste financieramente al productor afectado por una contingencia.

La funcionaria europea explicó que su país  es productor de cereales y el segundo productor de aceite de girasol a nivel mundial. “Estamos trabajando mucho junto a nuestros productores para lograr avances en la protección de nuestros cultivos”, dijo.

“Nos acompañan productores agrícolas nucleados en una de las ONGs más importantes de nuestro país. Con esta visita queremos convencer a nuestros productores de la efectividad del sistema que aquí se utiliza y adaptarlo a nuestra realidad”, agregó Teneva.

“Hace muchos años que estamos combatiendo el granizo. Lo hacemos a través de misiles que se lanzan desde la superficie y no alcanzamos a cubrir la totalidad de las zonas cultivadas. Es por ello que estamos interesados en adaptar este sistema a nuestra realidad y así abarcar el mayor territorio posible mediante la implementación de aviones y generadores de superficie” explicó Taneva.

La comitiva europea fue recibida por el propio ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez, y funcionarios del  Ministerio de Economía y Energía: el jefe de Gabinete,  Facundo Biffi; el coordinador General,  Marcelo Japaz; el director de Contingencias Climáticas, Julio Eluani;  la Directora de Agricultura, Valentina Navarro, y el asesor ministerial, Alfredo Aciar.

“Ha sido un encuentro muy fructífero, en el que se compartieron datos relacionados con los costos operativos del sistema, su efectividad y las posibilidades de aplicación concreta en Bulgaria”, señaló el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia.

“Desde nuestra cartera creemos en esto de compartir las experiencias para la generación de acciones conjuntas que beneficien y potencien las relaciones. Más allá de cómo trabaje cada país en la mitigación del granizo, entendemos que estos espacios son de suma importancia para aprender de otras experiencias y detectar oportunidades de mejora en nuestro sistema. Siempre buscando mayor eficiencia fiscal y sustentabilidad en el cuidado de los cultivos de nuestros productores”,  resaltó Biffi

Por último, Alfredo Aciar, destacó: “Lo que hace la provincia no se hace en ninguna provincia del país y en gran parte del mundo. En este sentido es pionera y líder en la mitigación del granizo. El que nos hayan tomado como ejemplo es realmente muy importante. Hay que destacar todo el trabajo y el esfuerzo que hace la provincia a la hora de cuidar los cultivo de nuestros productores”

Desde Bulgaria acompañaron a Teneva:  Vasil Grude, director Ejecutivo del Fondo Estatal para la Agricultura; Asya Popova, asesora de medios;  Georgi Stoyanov, secretario General del Ministerio de Agricultura; Emilia Manolova, titular de la Dirección ACP; Petya Stelianova, jefa de Relaciones Internacionales, Dirección Europea de Coordinación y Relaciones Internacionales y  Vanyo Slaveev, director ejecutivo de la Agencia Ejecutiva de Gestión de Granizo. Además viajaron  con los funcionarios búlgaros: Kostadin Kostadinov, Mariela Yordanova, Georgi Yordanov y Krastina Dineva productores de ese país  asociados a una ONG;  el gerente general de la firma Stroyproject Weather Modification (de ensamble de cohetes y bengalas antigranizo) Hristo Krousarski , y  el director de esa empresa,  Nicolás van de Loo.

También puedes leer

Conmebol confirmó

Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial 2030

En Tribunales Federales

Avanza el juicio contra el juez suspendido Walter Bento

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Te puede interesar

Víctima de la estética

Jaquelin, la exreina de la Vendimia fallecida en Los Ángeles

Conmebol confirmó

Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial 2030

En Tribunales Federales

Avanza el juicio contra el juez suspendido Walter Bento

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos