Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

Buscan reabrir la exportación de peras y manzanas a Brasil

Este viernes se realizará una videoconferencia entre autoridades y equipos técnicos de ambos países para buscar normalizar el comercio en el menor plazo posible.

Autoridades nacionales junto con los gobiernos de Neuquén, Río Negro y Mendoza trabajan para revertir la suspensión de la exportación de peras y manzanas dispuesta por Brasil, ante la detección de larvas vivas de Carpocapsa (Cydia pomonella) en cargamentos provenientes de la Patagonia inspeccionados en la frontera.

Desde que la Secretaría de Defensa Agropecuaria de Brasil publicó oficialmente la suspensión del plan de trabajo acordado para el envío de frutas frescas desde nuestro país, se están realizando gestiones con el fin de retomar a la brevedad las exportaciones de ambas frutas.

Se están manteniendo negociaciones con el Departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) de Brasil, para ampliar la información técnica enviada y las medidas tomadas con respecto a dichas intercepciones basadas en el plan de trabajo.

Este viernes se realizará una videoconferencia entre autoridades y equipos técnicos de ambos países para buscar normalizar el comercio en el menor plazo posible.

La exportación de frutas de pepita (manzana, pera y membrillo) a Brasil se realiza a través de un Sistema de Mitigación de Riesgos, que consiste básicamente en un protocolo  de certificación que contempla controles desde el campo hasta el despacho y la trazabilidad (seguimiento) de los productos exportados. Esto se debe a que Brasil es reconocido internacionalmente como país libre de la plaga Carpocapsa, vulgarmente conocida como polilla de la pera y la manzana. La sanidad y calidad vegetal son condiciones indispensables para la apertura y el sostenimiento de los mercados de productos agrícolas.

Situación de Mendoza

Durante la actual temporada se inscribieron 734 hectáreas en el Sistema de Mitigación de Riesgos para la exportación de frutas de pepita a Brasil. Se han procesado (cosechado y pasado por línea de empaque) aproximadamente 3.500 toneladas de fruta, principalmente pera.

Hasta la fecha se han enviado a Brasil, a través de este  sistema, 35 camiones de peras, los cuales no tuvieron intercepciones por presencia de larvas vivas de  Carpocapsa y por lo tanto no fueron rechazados en frontera. Esto representa aproximadamente 40.000 cajas.

Durante los dos primeros meses del año, el Departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura Pecuaria y Abastecimiento de Brasil rechazó en frontera nueve camiones con frutas provenientes de Patagonia. Esta situación motivó la suspensión establecida por las autoridades sanitarias

Dado que Mendoza ha cumplido con los requisitos establecidos en el protocolo acordado por ambos países en 2015, y las expectativas para la presente campaña son de una exportación superior a las 300 mil cajas, la posición de la provincia es solicitar un trato diferencial o regionalización de la producción de peras y manzanas.

También puedes leer

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Te puede interesar

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Aparatoso operativo

Se atrincheró en Ciudad tras una denuncia por violencia de género

arqueología

Augusto: “La marca en la frente” de Walter Herrera

Ética Pública

Balsells Miró, el ungido por Cornejo continuará como Auditor General

rally raid

Dolor en el moticilismo: murió el piloto Juani Zunino

Elecciones 2023

Hebe Casado se quejó del “ninguneo” de Nación a Mendoza

Inflación imparable

Otra vez aumenta el precio del kilo de pan en Mendoza

Elecciones 2023

Ferro busca descentralizar a la Municipalidad de San Martín

Casi 30 horas de viaje

Arranca la venta de boletos para el tren que unirá Retiro con Mendoza

Leyenda viviente

La mayor gloria del fútbol mendocino cumple 86 años

Elecciones 2023

Cornejo apuntó a Orozco y amenazó con llevarlo a la Justicia

En Zona Norte

San Martín avanza en la construcción de un desagüe colector

Elecciones 2023

Petri propuso una ley de financiamiento educativo

Nuevo anuncio y van...

Ahora dicen que el tren de pasajeros podría estar en junio