Mendoza

19°C
Clear sky
jueves
22°C
9°C

Secciones

Califican como “una situación bastante irregular la de la oncología”

El servicio de la atención pública oncológica en Mendoza fue considerada como “bastante irregular” por el síndico de la Caja de Previsión para Profesionales de la Salud provincial, Fabián Ferro, quien admitió conocer la situación.

El médico, quien defiende un proyecto para ampliar los beneficios de los afiliados al sistema jubilatorio para quienes practican el arte de curar “sin que aumenten sus aportes”, consideró, en una entrevista realizada en Radio Noticias, de la Ciudad de Mendoza, que lo ventilado por una investigación periodística reciente “es una historia larga y conocida poco feliz el de la oncología en Mendoza”.

La nota publicada en Noticias Mendoza, dio a conocer hace pocos días la situación de tres oncólogos que se desempeñan en importantes cargos en el Estado provincial y al mismo tiempo, con cargos jerárquicos, en un proveedor privado de servicios médicos que se hizo cargo de la preparación de todos los medicamentos del sistema público menos de los que dependen del Notti.

A pesar de que Ferro defendió al sistema que representa, admitió que conoce lo que sucede en torno a los servicios oncológicos públicos: “Justamente Mendoza posee un sistema de salud muy sano en cuanto a su funcionamiento y realmente tiene estadísticas de primer nivel. Unas de las mejores del país”, introdujo.

Y agregó: “Pero la pata floja siempre ha sido la oncología. La oncología ha estado muchos años monopolizada por un grupo muy pequeño de médicos que los ha puesto en una posición de privilegio, de ventaja, respecto a otros profesionales de la salud y como han sido, durante mucho tiempo, pocos se han producido cuestiones que no son muy claras”.

Ferro fue entrevistado por la periodista mendocina Noelia Castro Bonamico, quien sigue la polémica encendida por el senador Marcelo Romano (Protectora), quien propuso mediante un proyecto la disolución de la Caja de la Salud que representa el médico quien calificó de “contradictorio” y hasta de “electoral” el planteo del legislador.

https://noticiasmendoza.com.ar/la-intencion-de-romano-de-disolver-la-caja-de-la-salud-fue-electoral/

“Si bien no conozco algunos aspectos en profundidad, a priori se observan bastantes situaciones irregulares. Hay un montón de equipamiento en los hospitales que no se usa como campanas de flujo laminar y demás con los que se debería preparar la medicación -oncológica- y que se prepara en una institución privada. COIR se llama -la institución- que prácticamente monopolizó la atención de la parte pública durante muchos años”, recordó Ferro.

Sobre la Fundación Centro Oncológico de Integración Regioal (COIR) analizó que “es una institución extraña, lo digo por su génesis, por su origen. Funciona en un lugar que es prácticamente estatal pero es una entidad privada que ofrece un servicio al Estado de preparación de fármacos, las llamadas mezclas, cuando en realidad hay dos o tres hospitales grandes que tienen la capacidad para hacerlo”.

El síndico de La Caja de Previsión de la Salud de Mendoza manifestó que “hay profesionales que tienen hasta tres o cuatro cargos, algunos con dos o tres cargos dentro del Estado, casi incompatibles, que desarrollan su profesión privada en forma conjunta. Es una situación bastante irregular el de la oncología”.

Fallos de la Justicia a favor de La Caja

Ferro actualizó que tanto el proyecto de Romano como el que él mismo presentó en la Legislatura de Mendoza “por el momento no han sido tratados. Están para el análisis de las cámaras y por el momento no hemos tenido novedades”.

En cambio informó que “de lo que sí tenemos novedades es respecto a las presentaciones que había hecho el abogado Querubini en nombre de algunos afiliados de la Caja respecto a una deuda que no quieren pagar, pedido que la Justicia ha desestimado a través del rechazo a todas sus apelaciones”.

En ese ámbito de compulsas legales Ferro reconoció que “estamos muy bien” por lo que aprovechó para comunicarles “a todos los afiliados” que “ante la menor duda que consulten la página -de La Caja- donde están los teléfonos de todas nuestras delegaciones a través de los cuales podrán asesorarse para no dejarse embaucar o entusiasmarse con falsas expectativas”.

“Como síndico yo represento el interés de los mismos afiliados. No represento al directorio ni a la institución en sí sino a los afiliados. Por lo que me ofrezco a conversar con quien así lo quiera sobre este y otros aspectos referidos a La Caja de la Salud. Lo que no quiero es que gasten mal su dinero”, dijo refiriéndose a los gastos en representación que realizaron quienes demandaron a la organización previsional y que no solamente perdieron sino que “vieron incrementar su deuda con la institución”, apuntó.

https://noticiasmendoza.com.ar/salud-proyectan-subir-la-jubilacion-profesional-sin-aumentar-aportes/

También puedes leer

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Alta montaña

Choque de camiones corta el tránsito de la ruta internacional

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Te puede interesar

Demoras en el tránsito

Fuerte choque entre una camioneta y un auto en Costanera

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Alta montaña

Choque de camiones corta el tránsito de la ruta internacional

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos