Mendoza

16°C
Clear sky
lunes
25°C
14°C

Secciones

Camiones varados gracias al Gobierno de San Luis

Unos 600 camiones estaban esta tarde varados en la Ruta Nacional 7 del lado de Mendoza, debido a una protesta que comenzó el martes pasado por tiempo indeterminado por parte de productores y transportistas autoconvocados en el Arco de Desaguadero, paso limítrofe con San Luis.

Los cortes, que también otros productores y transportistas realizan en los puntos limítrofes de Córdoba y La Pampa con la provincia puntana, es en reclamo de la aplicación de protocolos de sanidad más flexibles por parte del Gobierno que encabeza Alberto Rodríguez Saá.

Unos de 600 camiones se encuentran varados cerca del Arco Desaguadero (límite con San Luis), debido al cierre dispuesto por el gobernador puntano Rodriguez Saa hasta la presentación de un nuevo protocolo por el Covid 19.

Los productores que tienen campos en la vecina provincia necesitan circular para poder desarrollar su actividad que se les permita la libre circulación por la rutas nacionales.

En la margen oeste del río Desaguadero, los manifestantes recibieron con aplausos a la Policía de Mendoza y, a través de la red social Twitter algunos expresaron su beneplácito por la presencia de los uniformados.

Mientras tanto, un comisario de la Policía de San Luis, impidió el paso del otro lado del puente del río Desaguadero a un reportero gráfico que contaba con todos los elementos de bioseguridad y las credenciales de prensa pertinentes, para tomar fotografías desde esa perspectiva.

Entre los camiones varados, que van llenando las estaciones de servicio y paradores desde unos 100 kilómetros antes del puesto limítrofe, hay transportes que vienen desde los puertos de Chile y se dirigen a Brasil, Uruguay y Paraguay, además del puerto de Buenos Aires, ya que esta es la principal vía del corredor bioceánico del Mercosur.

La Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM) continúa apoyando el reclamo que están realizando los productores agropecuarios y transportistas, ya que la actividad está resentida por las medidas que toma San Luis.

También puedes leer

Enfermedad equina

El Senasa emitió una alerta nacional por casos de encefalomielitis

Turismo

San Martín se incorporó a la Ruta Internacional del Olivo

En Maipú

Rescatan a más de 20 personas de una red de trata de personas

Día Internacional

San Martín: el Perrupato concientizó sobre VIH Sida

En Tunuyán

Desmienten casos de encefalomielitis equina en Mendoza

No recalifica

El Banco Nación contestó la denuncia realizada por Fecovita

Te puede interesar

Ante empresarios locales

Cornejo insistió en un orden macroeconómico nacional

Enfermedad equina

El Senasa emitió una alerta nacional por casos de encefalomielitis

Turismo

San Martín se incorporó a la Ruta Internacional del Olivo

En Maipú

Rescatan a más de 20 personas de una red de trata de personas

Día Internacional

San Martín: el Perrupato concientizó sobre VIH Sida

En Tunuyán

Desmienten casos de encefalomielitis equina en Mendoza

No recalifica

El Banco Nación contestó la denuncia realizada por Fecovita

Estado del tiempo

Siguen las tormentas en Mendoza, algunas con granizo

En Junín

Balearon a un productor que quedó internado

A días de la asunción

Cornejo prometió apoyar el nuevo gobierno de Milei

En Luján de Cuyo

Manejaba borracha, chocó, se orinó y fue detenida

Asociación ilícita

Los hermanos Caroglio cada vez más complicados

En Maipú

Preventiva para la celadora acusada de abuso sexual a un niño

Nuevo gobierno

Milei anunció el cierre de la Secretaría de Comercio Interior

Abrieron los sobres

Licitan el desarrollo de una costa del perilago Potrerillos

En Las Heras

Encontraron muerta a la hija de un funcionario en un auto incendiado

En Maipú

Dos mendocinos fueron ferozmente atacados por perros

En Maipú

Por las lluvias se rompió parte de un puente en Mendoza

Salarios y obras

Rivadavia suspendió un festival para ahorrar

"Enigma" de Godoy Cruz

Denuncian abusos a niños que jugaban en la Sala de Escape