Por TANIA STUMBERGER / La artista Candelaria Silvestro expone en el Centro de Planificación, Capacitación y Servicios Ambientales Yolanda Ortiz de la localidad La Para en Córdoba, en el marco de la fiesta nacional del reciclado. Una muestra de obras producida en pandemia.
Esta gestión realizada por la Municipalidad de La Para y el Centro de Capacitación Ambiental Yolanda Ortiz permitirá disfrutar el trabajo de una artista internacional.
Acción conjunta ambiente y arte o cultura, un concepto de que cultura forma parte del ambiente
El Centro de Capacitación Ambiental Yolanda Ortiz lleva su nombre por ser la primera Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de Argentina, cargo creado por Juan Domingo Perón en 1973.
En 2020 se sancionó la “Ley Yolanda” de formación integral en medio ambiente, nombrada de esa manera en homenaje a Yolanda Ortiz. La propuesta impulsa la capacitación ambiental a los funcionarios de los tres poderes y cuyo nombre es un homenaje a la primera Secretaria de Ambiente de Latinoamérica.
El festival que presidirá el señor intendente Martín Guzmán, tendrá lugar el lunes 15 de febrero.
Desde un terreno aislado, en las áridas sierras de Córdoba y un invierno muy frio, Candelaria Silvestro, desarrolla su pintura figurativa y expresionista. Con la adrenalina y la intensidad que la caracteriza, siempre indaga como acercarse, como plasmar lo que quiere hacer en su obra.
Hace varios años que trabaja con la figura femenina, de diferentes maneras. La mujer con una mirada sobre la sexualidad, el género. Ha trabajado con series que abordan temáticas como la anorexia, bulimia, trans, la maternidad y la prostitución.
En la serie “Cortaderas” se observa que está la figura femenina en los paisajes. Con técnica mixta, realizada por ella de forma muy artesanal.
La serie “Ratas” similar al arte rupestre, despierta en ella sensaciones más primitivas, salvajes, y muy simples al mismo tiempo, que uno no puede racionalizarlas.
Su trabajo, que está atado a una idea o un concepto, también se relaciona con la estética de una imagen, de algo plástico, que mantiene un equilibrio. Siempre en una frontera entre lo abstracto y lo figurativo. Enlaza la imaginación con el material mismo
Sus obras son expresivas, tienen presencia y formas muy particulares.
Candelaria Silvestro recibió diferentes premios importantes en Argentina y Brasil, también expuso en varios lugares incluyendo el Paláis de Glace y la Fundación Nacional de Arte Sao Paulo.