Mendoza

12°C
Broken clouds
jueves
24°C
9°C

Secciones

Elecciones 2023

Carlos Iannizotto ve a la política lejos de los problemas de los mendocinos

El dirigente rural mendocino marcó la falta de empatía que observó desde el sector político local hacia los inconvenientes que hoy atraviesan los vecinos de la provincia cuyana. Inflación y altos impuestos es lo que preocupa al hombre proveniente del sector vitivinícola

Altos impuestos e inflación son los tópicos que mantuvieron en guardia al dirigente rural en los últimos días quien se manifestó preocupado por la falta de empatía de la política hacia los problemas que hoy afectan a los mendocinos.

Según el informe del IERAL y Fundación Mediterránea reconocido por la Cámara de Diputados de Mendoza, la provincia atraviesa una situación muy delicada, con sueldos más bajos que el promedio del país y el Impuesto a los Ingresos Brutos entre los cinco más elevados de Argentina.

Para el dirigente social Carlos Iannizzotto de Encuentro Mendoza, “algo está fallando y lo más grave es aceptarlo, hablar de progreso, de empleo y de inversiones económicas. El primer paso para superar los problemas de Mendoza es aceptar que existen”, expresó.

Remarcó que después trabajar en la diversificación de la producción de los otros oasis que no están desarrollados actualmente impulsando de una vez por todas la actividad agrícola industrial y de servicios.  “Hay que escuchar a la gente, la que la política está cada vez más alejada de los mendocinos”, dijo.

Pese a los anuncios del Gobierno local, el empleo sigue retrocediendo. “El mercado laboral resultó levemente contractivo. A pesar de la recuperación del empleo, la caída del poder adquisitivo del salario determinó una menor masa salarial y, por lo tanto, este importante motor interno de la economía de Mendoza tampoco jugó a favor del nivel de actividad durante 2022”, asegura.

Los que tienen la fortuna de trabajar poseen un ingreso per cápita promedio de menos de 600 dólares por mes, contando a quienes más ganan con los que menos ganan. Así, el informe concluye que durante 2022 tuvo “una importante desaceleración en su ritmo de expansión y tuvo una performance más débil que el promedio de Argentina”. Más débil que un país que tiene una economía detonada y más de 2500 puntos de riesgo.

En la última década, los ingresos de los mendocinos se han contraído 8 puntos. En el mundo ha aumentado más de 20 puntos.

El informe llama a “diseñar políticas capaces de mejorar esta situación en forma independiente del escenario nacional.  Lo que más sorprende es la matriz productiva de una provincia que se define como vitivinícola y turística”.

Los resultados son alarmantes. Hoteles y restaurantes representan apenas el 2% del PBG, es decir, de lo que produce Mendoza al total de la economía. El agro apenas el 3%, la industria otro 3%, mientras que la uva y la vitivinicultura apenas el 8%. El cuadro muestra a las claras lo que venimos alertando hace tiempo: la mayor parte de ese PBG es comercio. Representa un 18% en el mercado formal, y debemos contar que tiene otro tanto en actividades informales que no están registradas por la alta presión impositiva.

“También llama la atención que una industria tan importante como la de hidrocarburos ocupe el mismo monto que la administración pública, en una provincia que tiene los peores sueldos para médicos y docentes”, finalizó.

También puedes leer

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Te puede interesar

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos

Promoción provincial

Mendoza brilla en la Feria Internacional de Turismo

En Ruta 7

Estos son los valores de las fotomultas en Santa Rosa

Tras el escándalo

Renunció Insaurralde como Jefe de Gabinete de Buenos Aires

En Tunuyán

Tres detenidos con 10 kilos de marihuana en un vehículo

En Rivadavia

El humo de una olla intoxicó a una familia que fue internada

Daño estructural

Cortes en la provisión de agua potable en departamentos

Las Voces de las Letras

Feria Internacional del Libro de Mendoza 2023