Mendoza

17°C
Clear sky
miércoles
19°C
11°C

Secciones

Caso de las israelíes: plantean el doble femicidio

Por NOTICIAS MENDOZA / Esta mañana -a primera hora- se realizó una presentación ante la Unidad Fiscal de Homicidios de la provincia de Mendoza donde se planteó la calificación de doble femicidio en la causa por el asesinato de las dos israelíes.
El planteo fue realizado por Carolina Jacky y Jorge Millán, abogados especializados en violencia de género locales, quienes basaron el pedido bajo el argumento de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal provincial.
Los letrados se basaron en la norma mendocina que prevé la acción pública y la idea de impulsar la calificación de doble femicidio en contraste con la actual carátula que considera la figura de homicidio simple agravado por el vínculo. Nicolás Gil Pereg, hijo de una de las asesinadas y sobrino de la segunda, se encuentra detenido luego de una investigación que cobró entidad internacional luego de que un investigador israelí interviniera en el caso.
Nicolás Gil Pereg fue detenido el viernes por la muerte de Pirhya Sarussi (63) y Lily Pereg (54). Actualmente se encuentra detenido en el Penal de San Felipe y actualmente se encuentra realizando una huelga de hambre.
El joven israelí que vive hace años en Mendoza, hijo de Pirhya y sobrino de Lily, en 2010 fue conocido en el departamento de San Martín bajo una identidad falsa y con origen de la misma consideración ya que decía en esos años ser de nacionalidad noruega.
Se hacía llamar Floda Reltih -que al revés se lee Adolf Hitler- y supo tener un restorán frente a la Plaza San Martín del departamento del Este mendocino.
A continuación el documento presentado ante la Justicia de Mendoza:

 

SE CONSTITUYE QUERELLANTE

ACCIÓN POPULAR, Art. 10, 2° apartado

Ley 26.485 de violencia contra las mujeres

RESERVA DEL CASO FEDERAL

Señora Fiscal:

Jorge Millán, abogado, Matrícula SCJM N° 4.686 y Carolina Jacky, Matrícula SCJM N° 2.244, en nuestro carácter de ciudadano y ciudadana, en estos As. N° …………., caratulados “F. c/ Nicolás Gil Pereg p/ Homicidio Simple Agravado por el vínculo…” , a V.E. respetuosamente expresan:

Objeto: Por el presente y de conformidad con los artículos 10,103. ss y cc. del C.P.P., venimos a instar nuestra participación en el expediente de referencia como parte querellante en nuestro carácter de ciudadanos y en uso de la acción popular (Art. 10, aptdo. 2°, y concordantes del C.P.P.), contra el imputado en la presente causa, Nicolás Gil Pereg.

Por las características del delito investigado solicitamos se apliquen las disposiciones de la Ley 26.485 de violencia contra las mujeres y por entender que el delito en cuestión tendría como móvil uno de los tipos de violencia (económica y patrimonial) indicados en la ley nacional de orden público (Art. 5 inc. 4) y en la modalidad indicada en el artículo 6 inciso a) cuando dice: “Violencia doméstica contra las mujeres: aquella ejercida contra las mujeres por un integrante del grupo familiar, independientemente del espacio físico donde ésta ocurra, que dañe la dignidad, el bienestar, la integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, la libertad, comprendiendo la libertad reproductiva y el derecho al pleno desarrollo de las mujeres. Se entiende por grupo familiar el originado en el parentesco sea por consanguinidad o por afinidad, el matrimonio, las uniones de hecho y las parejas o noviazgos. Incluye las relaciones vigentes o finalizadas, no siendo requisito la convivencia”. Que en virtud de lo expuesto estamos en el caso de un homicidio contra dos mujeres (Pyrhia Sarusi y Lily Pereg) en un contexto de violencia de género. Aplican en este caso todo lo establecido por la  Convención sobre la Eliminación de toda forma de Discriminación contra la Mujer (CEDAW son sus siglas en inglés), Convención de Belem do Pará.

  Se tenga presente el BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS que otorga la Ley 26.485.

Atento a las normas aplicables al caso hacemos desde ya RESERVA DEL CASO FEDERAL.

Datos personales del querellante:

Carolina Jacky, DNI N° 10.271.236, Matrícula N° 2244 y Jorge Francisco Millán, D.N.I. N° 12.489.689; abogado inscripto en la Matrícula Provincial N° 4686.

Domicilio Legal: constituimos domicilio legal en calle Pedro Molina 475, Planta Baja, Oficina 4 de la Ciudad de Mendoza. Direcciones de correo electrónico:  HYPERLINK “mailto:carolinajacky@gmail.com” carolinajacky@gmail.com y jorge.f.millan@gmail.com

Sucinto relato del hecho:

Motiva nuestra pretensión el hecho en el que el hoy imputado, NICOLÁS GIL PEREG, en circunstancias que se investigan, dio muerte a su señora madre, Pyrhia Sarusi y a la hermana de ésta, Lily Pereg. Es en el domicilio de Nicolás Gil Pereg que fueron hallados los cuerpos de su señora madre y de su tía. Además, en prendas de vestir de Gil Pereg fueron halladas manchas hemáticas con ADN coincidente con el de su madre. Estamos, más allá del móvil que llevó a Gil Pereg a cometer el doble homicidio, ante un claro caso de violencia de género que encuadra en los supuestos de la ley 26.485.

Calificación Legal: sin perjuicio de la provisoriedad con la que se califica el hecho descripto, entendemos que también debería imputárselo según las previsiones de los artículos 80 inciso 4° (homicidio por placer, codicia…) y Art. 80, inciso 11 del Código Penal (violencia de género).

Datos del imputado: como ya se señaló, el imputado en los presentes obrados es NICOLÁS GIL PEREG, de 37 años, de demás datos obrantes en autos.

Petitorio: Por todo lo expuesto es que solicitamos se nos tenga como parte querellante en el presente proceso que se sigue contra  Nicolás Gil Pereg y cualquier otro que de la investigación resulte responsable, todo a tenor de los artículos 103, 10 (2° apartado) siguientes y concordantes del C.P.P. y Ley 26.485 de violencia contra la mujer.

Tener presente lo expuesto y proveer de conformidad será Justicia.

También puedes leer

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Te puede interesar

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político