Mendoza

14°C
Broken clouds
jueves
24°C
9°C

Secciones

Informe sobre los caudales de los ríos Diamante y Atuel

El primero tendrá una oferta de agua de 65% de un año medio, mientras que el segundo, de 67%.

La crisis hídrica persistirá también en los ríos Diamante y Atuel. Así lo manifestó el superintendente general de Irrigación, Sergio Marinelli, al inicio de la semana en la presentación del Pronóstico de Caudales de los ríos de la Provincia de Mendoza para la temporada 2020/2021. Presentación que continuó este miércoles con el anuncio de los escurrimientos para los ríos del Sur, como todos los años para esta etapa del año, al comienzo de la temporada agrícola.

De manera virtual, al igual que el lunes pasado, cuando se anunció el pronóstico para el río Mendoza, se continuó con la modalidad de cuenca por cuenca para poder profundizar detalles con el público que accedió a las exposiciones por la herramienta Zoom: Inspectores de Cauce, regantes en general, autoridades de empresas, organismos, municipios y periodistas, entre otros.

Marineli inició la exposición agradeciendo a quienes se conectaron para conocer el pronóstico de Irrigación. “Como ya se anticipó a los medios de comunicación, el pronóstico para casi todos los ríos de Mendoza será de un año hidrológico pobre, es decir que la oferta general de agua para la Provincia es del 70% de un año promedio (en base al registro histórico del que disponemos)”.

“Hoy más que nunca trabajaremos en conjunto con los regantes, con las Cámaras y con los particulares para mejorar la Gobernanza del agua, con mayor participación comunitaria. Tenemos que seguir invirtiendo y mejorando el sistema en todas sus etapas: conducción en redes primarias, distribución en redes secundarias. Ésto implica una inversión muy importante y una mejora en la eficiencia”, aseguró el Superintendente.

A su término, Rubén Villodas, director de Gestión Hídrica del organismo, fue el encargado de llevar adelante el anuncio del Pronóstico, comenzando por el río Diamante, el cual  tendrá un derrame durante la temporada 2020/2021 de 660 hm³. Ésto representa un 65% de un año medio, por lo que será un año hidrológico POBRE.

Algunas conclusiones para destacar sobre el río:

-En la temporada octubre 19/set20, el volumen anual escurrido por la sección de La Jaula fue de 415 hm³ o sea el 40% de un año normal.

-La temporada 2019/2020 fue la de menor derrame en los 49 años del registro total de río.

-Excepto los meses de noviembre 2019 y setiembre 2020, los 10 restantes registraron mínimos históricos de volúmenes mensuales.

-Los caudales presentaron un comportamiento muy atípico durante los meses de verano.

-La importante acumulación de nieve que se produjo en junio y principios de julio, no tuvo continuidad en los meses siguientes, terminando la temporada con un 85% de un año medio, aunque con el cuádruple de nieve que en el invierno 2019.

En tanto que para el río Atuel, el pronóstico de escurrimiento para la temporada octubre 2020 – setiembre 2021, es de 740 hm³ en La Angostura, lo que representa un 67% de un año medio, correspondiendo a una clasificación de año POBRE, al igual que el río Diamante.

Algunas conclusiones para destacar son las siguientes:

-En la temporada octubre 19/setiembre 20, el volumen anual escurrido por la sección de La Angostura fue de 546 hm³ o sea el 49% de un año normal.

-La temporada 19/20 fue la de menor derrame en los 114 años del registro total de río.

-6 de las peores 10 temporadas, se han producido en la última década.

-Los caudales presentaron un comportamiento atípico durante los meses de verano. Esto se evidenció en el hecho de que diciembre 2019, febrero 2020 y marzo 2020, registraron mínimos históricos de volúmenes mensuales.

-Lo anterior, sumado a que el derrame fue un 8% menor al esperado (valor razonable) generó que el nivel en los embalses, al inicio de primavera y actual, se encuentre muy por debajo de la media.

-La Estación Laguna del Atuel presentó problemas operativos durante el invierno, aunque la acumulación de nieve se produjo a principios de julio y no siguió en los meses siguientes, por lo que estuvo prácticamente sin nieve cuando se realizaron los vuelos de la Campaña de Invierno a principios de setiembre.

Para distribuir aguas abajo de Valle Grande habrá disponible aproximadamente 610 hm³, debido a la evaporación e infiltración que se producen entre La Angostura y Valle Grande.

Las últimas dos presentaciones

Hoy, a las 18, será el turno del anuncio del Pronóstico para el río Tunuyán, en tanto que el viernes, a la misma hora será para los ríos Grande y Malargüe. También vía Zoom.

También puedes leer

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Te puede interesar

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos

Promoción provincial

Mendoza brilla en la Feria Internacional de Turismo

En Ruta 7

Estos son los valores de las fotomultas en Santa Rosa

Tras el escándalo

Renunció Insaurralde como Jefe de Gabinete de Buenos Aires

En Tunuyán

Tres detenidos con 10 kilos de marihuana en un vehículo