Mendoza

28°C
Clear sky
domingo
33°C
20°C

Secciones

El buen momento de la cereza mendocina

Con frutos más grandes y de mejor calidad, los productores están captando la atención de Inglaterra y China, principales importadores a nivel mundial. Se espera un incremento de 15 puntos porcentuales en las exportaciones de este fruto en relación con el año pasado.

Mendoza inició, hace poco más de 10 días, la temporada de cosecha de cerezas y el Ministerio de Economía y energía, a través del Instituto de Desarrollo Rural (IDR), elaboró un informe sobre las estimaciones de producción de este fruto en la provincia para este año. Como resultado, se conoció que habrá 4.100 toneladas de este cultivo.

Diego Aguilar, titular de la Cámara de la Cereza de Mendoza, destacó que esta situación, al observarse que la fruta tiene un mejor calibre y mayor calidad, puede ser de mayor interés para quienes habitualmente la compran desde el exterior. “El principal comprador en la actualidad es Inglaterra. Sin embargo, creemos que en poco tiempo será China el principal importador, debido a que paga mejor por la fruta”.

El titular de la entidad representativa del sector en Mendoza adelantó que los precios de exportación serán similares a los del año pasado. “Esto se da porque lo que falta en Mendoza se compensa con la fruta proveniente del Sur. Sí hemos observado que el calibre de la fruta de este año es un poco mejor que la de otras temporadas y eso hace que las estimaciones de exportación se eleven del 50% del año 2020 al 65% este año”.

Consultado Aguilar sobre el precio que se baraja para la fruta de exportación, agregó: “Por lo que se observa en el mercado chileno, principal exportador de esta fruta en Latinoamérica y uno de los más importantes a nivel mundial, este año arranco con precios normales que van de 5 a 8 dólares por kilo. Todo depende del calibre de la fruta, que debe ser estar entre 26 y 28 milímetros en adelante para que el precio sea competitivo”.

“Este se un trabajo tecnológico que tenemos pendiente con el INTA. Tenemos que trabajar fuertemente en cómo hacer para que Mendoza consiga mejores calibres. Si la fruta es pequeña, no la compran. Para lograrlo se debe avanzar en temáticas que tienen que ver con la fertilización, con la implementación de nuevos y modernos sistemas de conducción, la alta densidad y plantas más chicas, entre otras cosas”, remarcó.

Sobre el informe del IDR, Aguilar destacó: “Se publicó hace algunos días cuando ya estábamos iniciando la temporada de cosecha. En el medio sucedieron algunas tormentas fuertes que seguramente influyeron de manera considerable en la fruta. Nosotros estimamos que ese 14%, teniendo en cuenta las contingencias climáticas observadas recientemente, podría llegar al 30%. La caída de agua, combinada con la madurez de la fruta, produce rajaduras”.

Por otro lado, el titular de la Cámara de la Cereza en Mendoza remarcó que este año no han tenido problemas por falta de mano de obra para esta cosecha: “No hemos tenido inconveniente alguno. Han ingresado trabajadores del Norte principalmente y estimamos que en los próximos días estaremos alcanzando el 50% de la cosecha en la provincia”.

“Vamos a seguir trabajando para consolidar a Mendoza como productora de fruta temprana en distintos mercados. Seguimos exportando fruta por vía aérea a China y se va a seguir mandando vía marítima. Hace tres años que venimos cumpliendo y eso nos hace confiables. Por otro lado, somos el único país en el mundo que ha logrado proveer de esta fruta en fresco por el lapso de cuatro meses. La gran mayoría puede hacerlo por 30 o 35 días y nosotros, por nuestro clima y la cordillera, podemos proveer de noviembre a febrero. Y si tenemos en cuenta los envíos marítimos, puede llegar a extenderse hasta finales de abril”, cerró.

La producción en Mendoza

El cultivo de cereza es de suma importancia para nuestra provincia, ya que es la fruta con la que se inicia la temporada de cosecha, exceptuando el damasco. Es primicia para los mercados debido a que llega antes que la de Alto Valle, en Río Negro.

Por otro lado, es uno de los frutos con mejores oportunidades en los mercados del Norte, por lo que las perspectivas, tanto en el corto como en el mediano plazo, son positivas. Esto se debe a que la cereza es una fruta que encuentra creciente interés durante la temporada de contraestación y en especial para las fiestas navideñas en consumidores europeos, norteamericanos y asiáticos.

Según registros, Mendoza cuenta con entre 30 y 40 productores, ubicados principalmente en el Valle de Uco, quienes desarrollan sus actividades en unas 800 hectáreas de las que se puede obtener, en promedio, unas 5.000 toneladas de cerezas para consumo en fresco. De esta cifra, entre 2.500 y 3.000 toneladas pasan por galpones de empaque para ser exportadas.

También puedes leer

Estado del tiempo

Tormentas y calor, sigue la inestabilidad en Mendoza

Investigación y salud

Oncología: las irregularidades en Mendoza

Monumento Nacional

San Martín restauró el oratorio de Alto Salvador

En Luján de Cuyo

La mató a puñaladas, quiso huir y lo atraparon con sangre

En Guaymallén y Godoy Cruz

Tormenta de granizo azotó a parte del Gran Mendoza

Relevamiento provincial

Una buena radiografía del sector turismo de Mendoza

Te puede interesar

En el Aeroclub

Recobró vida el proyecto de un aeropuerto low cost en San Martín

Estado del tiempo

Tormentas y calor, sigue la inestabilidad en Mendoza

Investigación y salud

Oncología: las irregularidades en Mendoza

Monumento Nacional

San Martín restauró el oratorio de Alto Salvador

En Luján de Cuyo

La mató a puñaladas, quiso huir y lo atraparon con sangre

En Guaymallén y Godoy Cruz

Tormenta de granizo azotó a parte del Gran Mendoza

Relevamiento provincial

Una buena radiografía del sector turismo de Mendoza

Ciclo lectivo 2024

Fijaron el día en el que comenzarán las clases en Mendoza

Fuerte aumento

Los nuevos precios de los combustibles en Mendoza

Nuevo Gobierno

Javier Milei habló con Grabois tras el escrache que sufrió

En Maipú

Acribillaron a tiros a un hombre durante la madrugada

Vóley

Tunuyán ganó el Clausura masculino y jugará la final

Nuevo Gobierno

Los funcionarios que formarán parte del Gabinete de Cornejo

Nuevo gobierno

Vecinos de Ciudad de Mendoza le renovaron el mandato a Ulpiano

En Maipú y San Carlos

De nuevo encontraron un cadáver de una mujer en un canal

En San Martín

T.R.E.N y la Taberna se despiden con su rock del Este

Jura en el Congreso

Rodolfo Suarez ya es el nuevo senador nacional por Mendoza

Nuevo Gobierno

Así será la getión de Mercedes Rus al frente de Seguridad

Política

Betty Mohr, la edil petrista en el HCD de San Martín

Obras

Asfalto para el casco viejo de Nueva California en San Martín