Mendoza

29°C
Clear sky
domingo
33°C
20°C

Secciones

Cientos de proyectos llegaron al Mendoza Emprende Semilla

Se presentaron 829 proyectos. La iniciativa, que prevé alcanzar a 1.000 beneficiarios de toda la Provincia, permite acceder a $250.000 en crédito y ANR. El 1 de diciembre abren nuevamente las inscripciones.

El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Emprendedores, informó el cierre de la segunda convocatoria del programa Mendoza Emprende Semilla. Con 550 iniciativas presentadas durante los primeros 10 días de noviembre, el Programa duplicó las inscripciones de la primera convocatoria, alzando un total de 829 proyectos, con una inversión de $207.250.000.

Mendoza Emprende Semilla cuenta con un presupuesto de $250.000.000 y permitirá a 1.000 beneficiarios mendocinos acceder a $250.000 en crédito y ANR. Comercio, servicios y gastronomía fueron los sectores con mayor participación.

El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié destacó: “El programa tiene por objetivo alcanzar con el beneficio de $250.000 a 1.000 emprendedores mendocinos. La iniciativa está pensada para que una parte de esa suma sea a través de una línea de financiamiento (60%) mientras que el resto se otorga a través de ANR. Para acceder, todos aquellos interesados deberán contar con un garante cuyo bono de sueldo deberá cubrir como mínimo un salario mínimo que son unos $35.000”.

El Programa alcanzó a emprendedores de todos los rincones de la Provincia. Desde San Rafael provienen la mayor cantidad de solicitudes con 92 tickets generados. Le siguen Guaymallén con 61 iniciativas, General Alvear y Tunuyán con 53 y 50 presentaciones respectivamente. San Carlos con 47, Godoy Cruz con 46 y Capital con 42. El resto de los Departamentos tuvieron menor cantidad de adhesiones pero siguen recibiendo consultas y solicitudes. Por lo que desde la organización se mostraron satisfechos con el alcance federal del Programa.

Al respecto, Emilio Aguiló, titular de Emprendedores, comentó: “Estamos muy contentos por el impacto que ha tenido la iniciativa en los mendocinos. Las adhesiones en esta segunda convocatoria fueron muy importantes y recibimos solicitudes de los 18 Departamentos, lo que se traduce en una llegada a todos los emprendedores de la Provincia. La próxima convocatoria se abrirá a partir del  1 de diciembre y se extenderá hasta el 10 de ese mismo mes”.

Fomento al desarrollo  

La iniciativa está orientada a emprendimientos que se vayan a concretar o bien que ya estén en marcha pero que necesiten una ayuda para dar un salto. Para ello, se dispuso de $250 millones que serán destinados a 1.000 emprendimientos.  

El programa fue diseñado para que una parte de la suma ($150.000) sea otorgado a través de una línea de financiamiento por medio de Mendoza Fiduciaria, a devolver en 24 meses, con 6 de gracia, a una Tasa del 12% anual. Mientras que el resto del financiamiento ($100.000) se otorga a través de Aportes No Reembolsables (ANR).

Se podrá acceder al beneficio de activos fijos nuevos y/o capital de trabajo de actividades agropecuarias, industriales, comerciales, productivas de base no agropecuaria, de base tecnológica, turísticas, artesanales, mineras, de servicios a la producción y otros servicios.   

¿Cómo acceder al programa?   

Para acceder a este beneficio los interesados deberán inscribirse a través del sistema Ticket, lo que permitirá un seguimiento de la gestión. Los requisitos son: ser mayor de edad, estar inscriptos impositivamente (puede ser monotributo social), obtener un presupuesto de los bienes que desean comprar y poseer una cuenta bancaria.   

El reglamento de esta nueva línea de financiamiento está disponible en www.mendozafiduciaria.com donde figuran los detalles de la documentación a presentar y las condiciones para financiar el emprendimiento.   

Los emprendedores podrán realizar consultas y conocer más detalles del programa escribiendo a emprendedoressemilla@gmail.com o bien al mail emprendedores@mendoza.gov.ar.

También puedes leer

Estado del tiempo

Tormentas y calor, sigue la inestabilidad en Mendoza

Investigación y salud

Oncología: las irregularidades en Mendoza

Monumento Nacional

San Martín restauró el oratorio de Alto Salvador

En Luján de Cuyo

La mató a puñaladas, quiso huir y lo atraparon con sangre

En Guaymallén y Godoy Cruz

Tormenta de granizo azotó a parte del Gran Mendoza

Relevamiento provincial

Una buena radiografía del sector turismo de Mendoza

Te puede interesar

En el Aeroclub

Recobró vida el proyecto de un aeropuerto low cost en San Martín

Estado del tiempo

Tormentas y calor, sigue la inestabilidad en Mendoza

Investigación y salud

Oncología: las irregularidades en Mendoza

Monumento Nacional

San Martín restauró el oratorio de Alto Salvador

En Luján de Cuyo

La mató a puñaladas, quiso huir y lo atraparon con sangre

En Guaymallén y Godoy Cruz

Tormenta de granizo azotó a parte del Gran Mendoza

Relevamiento provincial

Una buena radiografía del sector turismo de Mendoza

Ciclo lectivo 2024

Fijaron el día en el que comenzarán las clases en Mendoza

Fuerte aumento

Los nuevos precios de los combustibles en Mendoza

Nuevo Gobierno

Javier Milei habló con Grabois tras el escrache que sufrió

En Maipú

Acribillaron a tiros a un hombre durante la madrugada

Vóley

Tunuyán ganó el Clausura masculino y jugará la final

Nuevo Gobierno

Los funcionarios que formarán parte del Gabinete de Cornejo

Nuevo gobierno

Vecinos de Ciudad de Mendoza le renovaron el mandato a Ulpiano

En Maipú y San Carlos

De nuevo encontraron un cadáver de una mujer en un canal

En San Martín

T.R.E.N y la Taberna se despiden con su rock del Este

Jura en el Congreso

Rodolfo Suarez ya es el nuevo senador nacional por Mendoza

Nuevo Gobierno

Así será la getión de Mercedes Rus al frente de Seguridad

Política

Betty Mohr, la edil petrista en el HCD de San Martín

Obras

Asfalto para el casco viejo de Nueva California en San Martín