Los comicios para elegir gobernador, diputados y senadores provinciales e intendentes y concejales en la provincia de Mendoza cerraron con normalidad a las 18 en una jornada calurosa y con amenaza de viento Zonda, ausente hasta el momento.
El gobierno anunció que los resultados comenzarán a hacerse públicos cuando esté escrutado el 20 por ciento de los votos, lo que podría ocurrir a las 21.
Los comicios cerraron con normalidad, informaron fuentes de la Junta Electoral de la provincia a Télam y, si bien aun no difundieron datos oficiales de asistencia de votantes, indicaron que hubo una “alta participación” en estas elecciones.
Este mediodía, el 45 % del padrón electoral ya había concurrido a votar ante las recomendaciones del fuerte Zonda que podría soplar por la tarde en la provincia y a las 18 aún no había bajado al llano.
En ese sentido, Defensa Civil volvió a emitir un comunicado a las 14.30, donde informó que el viento cálido y seco podría llegar a partir de las 18.
En zonas de Malargüe, Gualtallary, Las Vegas, El Salto, Potrerillos, y Uspallata se podrían presentar ráfagas de hasta 60 km/h, detalló el informe.
Las autoridades mendocinas habían recomendado a los votantes que vayan a sufragar temprano, para evitar estar en contacto con las altas temperaturas, el polvo y la eventual caída de ramas, luego que el Servicio Meteorológico Nacional alertara sobre el viento para la provincia.
Cuatro fuerzas compitieron por la gobernación: Cambia Mendoza, que lleva al intendente de ciudad capital, Rodolfo Suárez como candidato; el Frente Elegí Mendoza, que postula a la senadora Anabel Fernández Sagasti; Protectora, con José Luis Ramón como candidato y el Frente de Izquierda, que postula a Noelia Barbeito.
El bunker de Cambia Mendoza está ubicado en el hotel Raíces Aconcagua, del centro mendocino, mientras que el centro de cómputos del Frente Elegí Mendoza, se encuentra en el Arena Maipú, de la localidad de Maipú.
La presencia de ambos candidatos en sus búnkers se espera para después de las 20, cuando se empiecen a conocer los primeros resultados de las elecciones provinciales celebradas en Mendoza.
Más de 1.400.000 electores estuvieron habilitados para participar de las elecciones generales en Mendoza, quinto distrito electoral del país, en el marco de los comicios en los que también se votó para renovar la mitad de las cámaras de Diputados y Senadores provinciales y, en 14 de sus 18 municipios, para elegir intendentes y concejales.