Mendoza

14°C
Scattered clouds
domingo
19°C
14°C

Secciones

Comenzará la restauración ecológica del cerro Arco

Buscarán mejorar las condiciones propicias del suelo y ambiente, favoreciendo el rebrote de la flora y replantar flora nativa. Se convocará a los interesados para generar conciencia y hacer parte de la restauración a toda la ciudadanía.

La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial junto a la Fundación CRICYT, el Instituto Nacional del Agua (INA) y la Universidad Nacional de Cuyo se reunieron para comenzar a trabajar en la remediación de las zonas afectadas tras el incendio que se desató en las inmediaciones del cerro Arco.

La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, firmará un convenio con la Fundación CRICYT para comenzar el proceso de restauración ecológica del cerro Arco, ecosistema que fue dañado por el incendio ocurrido el mes pasado. El proceso consistirá en dos etapas. En la primera, investigadores del Conicet, el INA y UNCuyo evaluarán y diagnosticarán el estado de degradación ecosistémica para luego elaborar un Plan Maestro de Restauración Ecológica.

El proceso de restauración tendrá dos estrategias: una de impronta pasiva, para mejorar las condiciones propicias del suelo y ambiente, buscando favorecer el rebrote de la flora presente y, por otro lado, una activa, que consistirá en el replante de la flora nativa presente en el cerro. Para esta etapa se convocará a los interesados que deseen participar en acciones para generar conciencia y hacer parte de la restauración a toda la ciudadanía.

El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, aclaró que una medida de tal envergadura merece tener un equipo interdisciplinario a la altura de las circunstancias. Es por eso que se convocó a especialistas de estas instituciones para sumarse al equipo de la Secretaría de Ambiente para restaurar el área afectada.

Por otro lado, el director de Recursos Naturales Renovables, Sebastián Melchor, reiteró la necesidad de concientizar a la población en la prevención de incendios forestales. Sobre todo porque las condiciones climáticas actuales favorecen que pequeños focos se magnifiquen debido a la carga de materia combustible presente y a la baja proporción de precipitaciones.

Especialistas del Conicet y la Fundación CRICYT ya realizaron una inspección ocular desde la cima del cerro junto a funcionarios de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, para realizar una primera evaluación de los daños y, a partir de allí, comenzar con el proceso de diagnóstico.

La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial notificará a las empresas que cuentan con equipamiento en el cerro para que limpien los predios y despejen el material combustible existente en la zona.

La Dirección de Recursos Naturales Renovables recuerda que está prohibida la quema controlada sin autorización y supervisión del personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego.

Se solicita la abstención de prender fuego, sin importar su uso, en zonas que no están debidamente preparadas para ese fin. Es de suma importancia corroborar la extinción total del fuego antes de retirarse del lugar.

Quienes deseen brindar información sobre este tipo de siniestros pueden hacerlo a través del  portal de denuncia en el sitio de internet de Ambiente, www.ambiente.mendoza.gov.ar o a la Dirección de Recursos Naturales Renovables a los teléfonos 4252090 y 4257065, de 8 a 13, de lunes a viernes o bien al 911.

También puedes leer

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Te puede interesar

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Intento de homicidio

Mirá como fue el atentado contra la fiscal Claudia Ríos

Parque de la Niñez

Las Heras se desligó del electrocutado en un espacio verde

En San Rafael

Hallan el auto desbarrancado de un abogado desaparecido

Elecciones 2023

Perciben un contundente triunfo de Cambia Mendoza

Elecciones 2023

Aumentarán el gas y la luz después de la votación general

Mega estafa

Estas son las pruebas que el fiscal presentó contra Caroglio

El Servicio Coordinado de Emergencias se hizo presente en el lugar.
En San Rafael

Casi matan a un joven que recibió una brutal golpiza

Playa San Agustín

Inician una megacausa por los miles de vehículos incendiados

En Catamarca

El karate del Este de Mendoza brilló en el argentino

En San Martín

La maestra acusada de abuso a un niño seguirá en domiciliaria