Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

Comienza la fiesta de las letras en Mendoza

La Feria del Libro de Mendoza 2018, dedicada a Liliana Bodoc, será una nueva oportunidad para que la provincia se llene de literatura y de actividades en torno a las letras. La programación completa puede consultarse en www.cultura.mendoza.gov.ar

Como viene sucediendo desde 2016, la feria será federal involucra a departamentos de la provincia de norte a sur y de este a oeste. La Feria del Libro de Mendoza 2018 comenzará el 5 de octubre, en San Rafael, donde se desarrollará hasta el 7 y seguirá según el siguiente cronograma: 8 y 9 de octubre, en Santa Rosa; 9 y 10, en Tunuyán; 10 y 11, en General Alvear; 12 y 13, en San Martín, y del 12 al 21, en el Espacio Cultural Julio Le Parc.

Con este cronograma se logra que, en tres ediciones (2016, 2017 y 2018), todos los departamentos de la provincia hayan tenido su feria del libro. Y también, por primera vez, la Feria del Libro de Mendoza cuenta con un país invitado: Cuba.

En los Distritos Culturales

En las ferias de los departamentos, como en la del Le Parc, las actividades literarias se multiplican entre presentaciones de libros de los autores locales, charlas y actividades con los escritores, exposición y venta de libros y demás acciones.

Además, cada una de las ferias tendrá invitados especiales de reconocimiento nacional e internacional. Virgina Lagos, con la puesta en escena de La panadera de los poetas; Darío Sztajnszrajber, Pacho O’Donnell, Leonardo y Pablo Sbaraglia, Felipe Pigna y Luisa Calcumil son algunos de los invitados a las ferias de los departamentos.

Liliana es el eje

La obra y la figura de Liliana Bodoc serán el eje de esta feria de manera que, en cada feria departamental, habrá actividades relacionadas con su literatura. Una de las actividades más importantes será el 5 de octubre, en el Teatro Independencia. Ese día se estrenará una sinfonía original basada en La Saga de los Confines, creada por músicos mendocinos y que se interpretará en vivo junto con la Filarmónica provincial.

Respecto de su obra, habrá puestas en escena de versiones de los cuentos de Sucedió en colores y de El espejo africano, además de charlas sobre su trabajo y homenajes en formato de muestra: en una de las ochavas del Le Parc se montará la Muestra foto-literaria Liliana Bodoc, trazos entre la escritura y lo cotidiano, a cargo de Edelij. En la planta alta, se montará la muestra que reconstruye el recorrido de Liliana Bodoc para escribir su novela Elisa, la rosa inesperada, traída por la Editorial Norma.

Festivales, más de 120 títulos nuevos e invitados de lujo

En la Feria del Libro de Mendoza 2018, dedicada a Liliana Bodoc, se presentarán más de 120 títulos nuevos, tanto de autores locales como de invitados foráneos, además de que a los festivales ya consolidados, el de Poesía, el de Narración Oral y el de Narrativa Breve, se sumará un encuentro de cantautores.

Autores e investigadores locales como Daniel Fermani, Marta Pena de Matsushita, Niní Fajardo, Miguel García Urbani, Facundo García, Lidia Cortez, los cinco ganadores del Certamen Literario Vendimia 2018 y Liliana Greco son sólo algunos de los que estarán en la feria, presentando sus trabajos. Se suman a visitas como Daniel Balmaceda, Washington Cucurto, Guillermo Martínez, Isela Costantini, Carola Martínez Arroyo, Juan Sasturain, Pedro Saborido, Fernando Cabrera, Luciana Peker, Fabián Vena y Patricio Contreras, entre otros.

Jornadas de capacitación y actividades inclusivas

Otra novedad de este año son las primeras jornadas de capacitación docente sobre literatura infanto-juvenil, que se desarrollarán en paralelo con la feria y en el Espacio Cultural Julio Le Parc. Estarán destinadas a docentes de todos los niveles y contará con talleristas y expositores de excelente nivel.

Además, como en ocasiones anteriores, habrá actividades inclusivas, con traducción al lenguaje de señas. Pero también se incorpora un aula exclusiva en la que se desarrollarán talleres, charlas, presentaciones de libros y demás.

Cuba, el país invitado; San Juan, la provincia

En esta edición, por primera vez la Feria del Libro contará con un país invitado. En esta oportunidad, será Cuba, que contará con un stand durante toda la feria y de donde llegará una delegación de escritores integrada por Ricardo Riverón, Alberto Guerra Naranjo y Olga Montes Barrio, entre otros, mientras que la Embajada Cubana en nuestro país también estará presente.

Como parte de las actividades de Cuba en nuestra feria, los escritores invitados visitarán también bibliotecas y centros culturales de la provincia, presentando sus libros y conversando con los lectores y escritores locales. Además, un ciclo de cine cubano recorrerá, también, espacios culturales de la provincia.

Pero también, como el año pasado, la provincia de San Juan tendrá su espacio con un standlos días 12, 13, 14 y 15 de octubre, con actividades en las que se presentarán libros del Fondo Editorial de la Honorable Cámara de Diputados.

La Feria del Libro de Mendoza 2018, dedicada a Liliana Bodoc será una gran fiesta de la literatura en toda la provincia.

GALERIA

También puedes leer

Elecciones 2023

Tolosa Paz se ilusiona con “la reconstrucción del PJ” en Mendoza

Gilgit Baltistán

Muertos y heridos por una avalancha de nieve en Pakistán

Estado del tiempo

Será un sábado frío con una temperatura invernal en Mendoza

A Dubai

Detuvieron al líder narco que llevaba 1.600 kilos de cocaína

Día de la Patria

San Martín celebró el 25 de Mayo con un desfile

Elecciones 2023

Cobos acompañó a Petri y Giménez a 13 días del final de campaña

Te puede interesar

Obras

San Martín inauguró el paseo Santiago Felipe Llaver

Elecciones 2023

Tolosa Paz se ilusiona con “la reconstrucción del PJ” en Mendoza

Gilgit Baltistán

Muertos y heridos por una avalancha de nieve en Pakistán

Estado del tiempo

Será un sábado frío con una temperatura invernal en Mendoza

A Dubai

Detuvieron al líder narco que llevaba 1.600 kilos de cocaína

Día de la Patria

San Martín celebró el 25 de Mayo con un desfile

Elecciones 2023

Cobos acompañó a Petri y Giménez a 13 días del final de campaña

Elecciones 2023

Luis Petri lanzó su spot orientado a los jóvenes y llamó a la acción

Las Heras

Asesinaron a un joven a tiros mientras pedía ayuda a gritos

Malvinas Argentinas

Muestra “Vino para jugar”, 45 años del Estadio de Mendoza

Fin de semana largo

Realizan importantes controles policiales en toda la provincia

En el Teatro Independencia

Iniciaron los actos patrios con una emocionante Velada

Salud pública

La odisea de un chileno para operarse en Argentina

Violencia de género

Alejandro “Cacano” Cabanillas cumplirá su condena en prisión

Elecciones 2023

Petri prometió que el ajuste no lo hará la educación, sí la política

San Martín

Avanza la obra de ampliación de la depuradora de Palmira

Elecciones 2023

Petri hace punta al elegir a Matías, candidato con parálisis cerebral

Nevadas en Ruta 40

Piden precaución para circular entre Bariloche y El Bolsón

Violencia de género

Secuestraron arsenal de armas en Guaymallén tras un allanamiento

Paso Cristo Redentor

Mal tiempo en alta montaña y el paso continúa cerrado