Mendoza

10°C
Clear sky
miércoles
19°C
11°C

Secciones

Cómo financiará el Gobierno el aumento en la AUH

El presidente Mauricio Macri anunció el incremento de la ayuda social durante la Asamblea Legislativa y desde el ministerio de Hacienda descartan que el FMI lo avalará.

Mauricio Macri anunció en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso que el Gobierno aumentará un 46% la Asignación Universal por Hijo. Por ley, debía aumentar a $2.029 desde los $1.816 en los que estaba. Pero con el anuncio del Presidente se elevará a $2.644. El aumento final es del 46%.

Para el Estado la medida tendrá un costo fiscal de $15 mil millones. Macri indicó que el aumento se hará efectivo a raíz de la cláusula que lo habilita en el acuerdo que firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por el préstamos de US$63.100 millones.

Según adelantó el periodista Carlos Burgueño en Ámbito Financiero, el Gobierno descarta que el FMI avalará esos aumentos de la AUH. Es por eso que, para poder hacer frente a la suba sin problemas con las metas fijadas con el organismo, el ministerio de Hacienda le pedirá la habilitación de la cláusula firmada en el acuerdo stand by de septiembre de 2018, por la cual el país puede corregir en hasta 0,4% del PBI la promesa de déficit cero. 

El compromiso de equilibrio de las cuentas públicas podría torcerse hasta ese límite siempre que el desvío se destine exclusivamente a planes sociales en contingencias especiales.

Para el Gobierno, un incremento de la AUH se justificaría en medio de una inflación que el propio FMI reconoce que es más complicada que la programada para este año. Por otro lado, el costo de los $15 mil millones está en línea con el 0,4% habilitado por el acuerdo.

La negociación para el aval al adelantamiento de las AUH se dará entre el 12 y el 14 de abril, durante la reunión anual de primavera del FMI en Washington, a la que asistirá el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. Ambos se reunirán con las autoridades del FMI y relanzarán verbalmente el acuerdo de septiembre, ratificando públicamente el entendimiento político y económico que hay entre las partes.

Antes, el 19 de marzo, el organismo liberará los US$10.840 millones del primer desembolso del año comprometido en el acuerdo de septiembre pasado; y se despejarán así las dudas sobre la posibilidad de caer en default, al menos este año.

También puedes leer

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Te puede interesar

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político