Mendoza

20°C
Broken clouds
domingo
19°C
14°C

Secciones

Conciliación Laboral: más de 590 acuerdos durante la pandemia

Desde el 20 de abril al 26 de julio, la Subsecretaría de Trabajo y Empleo, a través de su Oficina de Conciliación Laboral, alcanzó 599 acuerdos en el marco del funcionamiento virtual según lo establecido por Ejecutivo provincial.

A partir del 20 de abril, la Subsecretaría de Trabajo y Empleo instrumentó el funcionamiento excepcional de la Oficina de Conciliación Laboral (OCL) en Mendoza. Esto permitió  mitigar el impacto que la pandemia ocasionó en el ámbito de las relaciones laborales, mediante el uso de herramientas tecnológicas y procedimientos administrativos que puedan realizarse con la menor afectación de personal posible, en armonía con las disposiciones actuales de distanciamiento.

Desde el 20 de abril ingresaron 2.329 trámites y hasta el 26 de julio se acordó en 599 casos, lo que resulta beneficioso para las partes intervinientes en las audiencias conciliatorias.

El subsecretario Carlos Segura manifestó: “Estamos muy satisfechos con los resultados alcanzados porque implica que tanto trabajadores como empleadores han logrado entendimientos en un contexto difícil y complejo. De esta manera, los trabajadores de la provincia de Mendoza han alcanzado tramitar sus reclamos de forma virtual y de manera rápida, ágil, gratuita y segura, proporcionando a su vez la ventaja a los empleadores de poder dirimir sus controversias en un menor tiempo y a un bajo costo”.

La puesta en marcha de la OCL de manera virtual permitió continuar los trámites o reprogramar las audiencias conciliatorias ingresadas antes del 20 de marzo de 2020 e iniciar los trámites ingresados luego de esa fecha.

Según la Resolución 3251, la Subsecretaría de Trabajo y Empleo dispuso de un protocolo de actuación para el funcionamiento excepcional de la OCL, que permite cumplir con todas las medidas previstas que plantea este aislamiento social, preventivo y obligatorio, con audiencias mediante videoconferencia

Procedimiento para llevar a cabo las audiencias conciliatorias

La Oficina de Conciliación Laboral funciona de manera virtual, respetando las disposiciones sanitarias nacionales y provinciales. Por esta razón, la Subsecretaría de Trabajo y Empleo dispuso una serie de requisitos para adaptar el protocolo a las exigencias de las plataformas digitales disponibles y necesarias para llevar a cabo el procedimiento. Por ejemplo: el reclamante deberá consignar con carácter obligatorio su correo electrónico y teléfono, y los correspondientes, a su letrado patrocinante o apoderado y el celular y/o teléfono fijo del requerido.

Las notificaciones para citar a las audiencias se realizan en el correo electrónico indicado o a través de la vía telefónica a los números denunciados mediante mensajes de texto SMS o a través de la aplicación WhatsApp.

Las audiencias conciliatorias se realizan mediante videollamada o videoconferencia utilizando la aplicación WhatsApp o cualquier otra que el conciliador disponga. Llegado el caso, se hace por la aplicación o soporte informático o digital que acuerden las partes.

En la audiencia llevada a cabo por videoconferencia o videollamada, el conciliador corrobora la identidad del reclamante y del requerido y de sus letrados, a través de la exhibición del DNI y matrícula profesional habilitante respectivamente, ante la cámara del celular o de la computadora.

Acuerdos espontáneos individuales y pluriindividuales

En el caso de la Oficina de Acuerdos Espontáneos Individuales y Pluriindividuales (establecidos en la Ley 8729), se lleva a cabo a través del envío al correo electrónico a lcabrera@mendoza.gov.ar, solicitando la intervención de la Subsecretaría de Trabajo y Empleo en el acuerdo espontáneo celebrado.

También puedes leer

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

Te puede interesar

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Intento de homicidio

Mirá como fue el atentado contra la fiscal Claudia Ríos

Parque de la Niñez

Las Heras se desligó del electrocutado en un espacio verde

En San Rafael

Hallan el auto desbarrancado de un abogado desaparecido

Elecciones 2023

Perciben un contundente triunfo de Cambia Mendoza

Elecciones 2023

Aumentarán el gas y la luz después de la votación general

Mega estafa

Estas son las pruebas que el fiscal presentó contra Caroglio

El Servicio Coordinado de Emergencias se hizo presente en el lugar.
En San Rafael

Casi matan a un joven que recibió una brutal golpiza

Playa San Agustín

Inician una megacausa por los miles de vehículos incendiados