Mendoza

16°C
Clear sky
lunes
25°C
14°C

Secciones

Congreso de Bibliotecas en Mendoza

Con modalidad virtual, los días 23 y 24, se realizará este encuentro para profesionales relacionados con estas instituciones fundamentales para la cultura.

En una semana en la que se conmemoran dos jornadas fundamentales para esta actividad -el 23 es el Día de las Bibliotecas Populares y el 24, el Día Internacional de las Bibliotecas- se desarrollará II Congreso Provincial de Bibliotecas con profesionales de diversas instituciones de la región.

El II Congreso es la continuidad del que se realizó en mayo de 2018, en la Biblioteca+Mediateca Manuel Belgrano, de Godoy Cruz.

En este caso, dada la situación de aislamiento social preventivo y obligatorio que estamos viviendo, la modalidad será totalmente virtual.

Quienes deseen participar, se deben inscribir aquí.

Dos días para recordar y proteger

En 1990, por el Decreto 1935, se estableció el 23 de septiembre como Día de las Bibliotecas Populares, en recuerdo del día de promulgación de la Ley 419, en el año 1870.

En julio de 1870, el Presidente de la Nación, Domingo Faustino Sarmiento y su Ministro de Instrucción, el Dr. Nicolás Avellaneda, enviaron al Congreso de la Nación el proyecto de creación de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares. El 23 de septiembre de ese mismo año se sancionó la ley que creó la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares, para que fuera la responsable del fomento, la inspección y la inversión de los fondos destinados a las bibliotecas populares a establecerse bajo su amparo como asociaciones de particulares, en ciudades, villas y demás centros de población de la República.

Por otro lado, desde 1997, cada 24 de octubre se celebra en varios países el Día Internacional de las Bibliotecas. Una efeméride que busca resaltar la importancia que tiene este tipo de instituciones para la historia humana, como resguardo de su cultura, de sus escritos, de sus creencias. La historia de ese día comenzó entre las cenizas y la pérdida de cientos de miles de textos únicos.

En 1992, la Biblioteca Nacional de Sarajevo quedó totalmente en ruinas, debido al conflicto bélico de los Balcanes. La imagen que quedó grabada en la mente del mundo fue la del músico Vedran Smailovic tocando su violonchelo entre los escombros del hermoso edificio, que también había realizado la función de Casa de Gobierno en el siglo XIX.

Programa del II Congreso Provincial de Bibliotecas

Miércoles 23 de septiembre de 11 a 13

  • Apertura del Congreso a cargo del Dr. Gustavo Tarantuviez – Presidente de COPROBIP y delegado gubernamental ante la CONABIP
  • Claudio Brachetta – Realizador Audiovisual
  • Patricia Ruiz – Secretaria Técnica de COPROBIP
  • Primer Bloque – Experiencias en Bibliotecas Populares – Eje 1 (Servicios ofrecidos)
  • Cinco videos y luego se contestan las consultas que vayan surgiendo
  • Presentación de la Biblioteca Popular Franklin de San Juan
  • Segundo Bloque – Experiencias en Bibliotecas Populares – Eje 2 (Extensión)
  • Cinco videos y luego se contestan las consultas que vayan surgiendo
  • Presentación de José Luis Díaz – Vocal CONABIP
  • Tercer Bloque – Experiencias en Bibliotecas Populares – Eje 3 (Colecciones especiales)
  • Cinco videos y luego se contestan las consultas que vayan surgiendo
  • Cierre del primer día

Jueves 24 de septiembre de 11 a 13

  • Apertura del segundo día por parte de la Biblioteca Pública “General San Martín”
  • Primer Bloque – Experiencias en Bibliotecas Gubernamentales
  • Biblioteca y Archivo Histórico del Agua
  • Biblioteca de la Legislatura
  • Biblioteca del Museo de Ciencias Naturales
  • Presentación de Carolina de Volder – Instagram para Bibliotecas
  • Segundo Bloque – Experiencias en Bibliotecas Públicas Municipales
  • B+M “Manuel Belgrano” (Godoy Cruz)
  • Biblioteca Pública Municipal de Luján de Cuyo
  • Biblioteca Pública “Almafuerte” (Guaymallén)
  • Biblioteca Pública “General San Martín”
  • Presentación de Bibliotips
  • Cierre del evento

También puedes leer

Enfermedad equina

El Senasa emitió una alerta nacional por casos de encefalomielitis

Turismo

San Martín se incorporó a la Ruta Internacional del Olivo

En Maipú

Rescatan a más de 20 personas de una red de trata de personas

Día Internacional

San Martín: el Perrupato concientizó sobre VIH Sida

En Tunuyán

Desmienten casos de encefalomielitis equina en Mendoza

No recalifica

El Banco Nación contestó la denuncia realizada por Fecovita

Te puede interesar

Ante empresarios locales

Cornejo insistió en un orden macroeconómico nacional

Enfermedad equina

El Senasa emitió una alerta nacional por casos de encefalomielitis

Turismo

San Martín se incorporó a la Ruta Internacional del Olivo

En Maipú

Rescatan a más de 20 personas de una red de trata de personas

Día Internacional

San Martín: el Perrupato concientizó sobre VIH Sida

En Tunuyán

Desmienten casos de encefalomielitis equina en Mendoza

No recalifica

El Banco Nación contestó la denuncia realizada por Fecovita

Estado del tiempo

Siguen las tormentas en Mendoza, algunas con granizo

En Junín

Balearon a un productor que quedó internado

A días de la asunción

Cornejo prometió apoyar el nuevo gobierno de Milei

En Luján de Cuyo

Manejaba borracha, chocó, se orinó y fue detenida

Asociación ilícita

Los hermanos Caroglio cada vez más complicados

En Maipú

Preventiva para la celadora acusada de abuso sexual a un niño

Nuevo gobierno

Milei anunció el cierre de la Secretaría de Comercio Interior

Abrieron los sobres

Licitan el desarrollo de una costa del perilago Potrerillos

En Las Heras

Encontraron muerta a la hija de un funcionario en un auto incendiado

En Maipú

Dos mendocinos fueron ferozmente atacados por perros

En Maipú

Por las lluvias se rompió parte de un puente en Mendoza

Salarios y obras

Rivadavia suspendió un festival para ahorrar

"Enigma" de Godoy Cruz

Denuncian abusos a niños que jugaban en la Sala de Escape