Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

Contención para las personas en situación de calle

La Dirección de Contingencia actúa en forma coordinada con efectores de Salud, municipios, Defensa Civil y la Policía de Mendoza y organizaciones de la Pastoral de calle para abordar esta problemática. Además, tienen en funcionamiento cuatro albergues, dos de mujeres y dos de hombres, con capacidad para más de 160 personas.

El Gobierno de Mendoza cuenta con dependencias y organismos que trabajan de forma coordinada para asistir a las personas que pernoctan en la calle. Se trata de una política de protección, promoción y restitución de derechos de estas personas.

La Dirección de Contingencia actúa de forma coordinada con efectores de Salud, municipios, Defensa Civil y la Policía de Mendoza y organizaciones de la Pastoral de calle para abordar esta problemática. Además, hay en funcionamiento cuatro albergues, dos de mujeres y dos de hombres, con capacidad para más de 160 personas.

Aproximadamente, en Mendoza existen unas 300 personas con estrategias de calle, de acuerdo con el relevamiento realizado el año pasado. La mayoría están en el Gran Mendoza, por una cuestión de supervivencia, y también en el Sur y Valle de Uco.

Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Social, Alejandro Verón, sostuvo: “La situación la venimos abordando desde que iniciamos la gestión y no hemos notado un aumento significativo en la cantidad de personas. Coordinamos los servicios para llegar a unas 300 personas en este contexto. Esto no quiere decir que todas duerman afuera sino que tienen estrategias de calle, sobre todo en época estival. En nuestro caso, albergamos a unas 160 personas por noche. Tienen desayuno en las plazas, comen en las ollas, algunos no son oriundos de la ciudad”.

“La mayor problemática que tienen es perder los vínculos familiares y la falta de un trabajo formal y estable. Eso deteriora las condiciones de una persona, que no cubre sus necesidades básicas. Por eso, también hacemos mucho el trabajo precalle, es decir, ponemos el acento en aquellas familias que por distintas situaciones están ingresando en situación de calle. De esta forma, prevenimos que esa cantidad aumente. Lo hacemos colaborando con subsidios de alquiler y fortalecimiento y articulamos con municipios del Gran Mendoza todo tipo de intervenciones”, subrayó Verón.

“La cantidad es fluctuante. Hay un núcleo duro, que oscila entre 80 y 90 personas, que se mantiene a lo largo del tiempo porque ya tienen circuitos de calle muy armados, muy profundos y en los cuales nosotros podemos acompañar. Anualmente, atendemos a 350 personas y gran parte de ese número ya se viene abordando”, cerró el funcionario.

Operativos integrales

Mediante la instalación de un consultorio externo que trabaja tres veces por semana en la iglesia de La Merced, se trabaja en prevención y atención primaria de la salud. De esta manera, el año pasado se llegó a más de 300 personas abordadas con su historia clínica y con seguimiento interdisciplinario y transversal, hecho por agentes de salud, psicólogos, psiquiatras, médicos clínicos y trabajadores sociales.

También se les tramita la obtención del DNI y se los asesora en trámites de discapacidad, adultos mayores. A su vez, el trabajo que lleva adelante la Dirección de Contingencia implica un abordaje de la problemática en distintos aspectos que van desde la salud al trabajo o la educación, para brindarles la posibilidad de sentirse integrados a la sociedad.

Desde la Subsecretaría de Desarrollo Social informaron que en caso de encontrarse con una persona en situación de calle, hay que llamar al 911, ya que de allí se deriva según el caso a otra dependencia. Otros organismos donde se puede avisar o acudir en horario diurno son los municipios o la Dirección de Contingencia.

También puedes leer

Casi 30 horas de viaje

Arranca la venta de boletos para el tren que unirá Retiro con Mendoza

Leyenda viviente

La mayor gloria del fútbol mendocino cumple 86 años

Elecciones 2023

Cornejo apuntó a Orozco y amenazó con llevarlo a la Justicia

En Zona Norte

San Martín avanza en la construcción de un desagüe colector

Elecciones 2023

Petri propuso una ley de financiamiento educativo

Nuevo anuncio y van...

Ahora dicen que el tren de pasajeros podría estar en junio

Te puede interesar

Elecciones 2023

Ferro busca descentralizar a la Municipalidad de San Martín

Casi 30 horas de viaje

Arranca la venta de boletos para el tren que unirá Retiro con Mendoza

Leyenda viviente

La mayor gloria del fútbol mendocino cumple 86 años

Elecciones 2023

Cornejo apuntó a Orozco y amenazó con llevarlo a la Justicia

En Zona Norte

San Martín avanza en la construcción de un desagüe colector

Elecciones 2023

Petri propuso una ley de financiamiento educativo

Nuevo anuncio y van...

Ahora dicen que el tren de pasajeros podría estar en junio

Obras

San Martín inauguró el paseo Santiago Felipe Llaver

Elecciones 2023

Tolosa Paz se ilusiona con “la reconstrucción del PJ” en Mendoza

Gilgit Baltistán

Muertos y heridos por una avalancha de nieve en Pakistán

Estado del tiempo

Será un sábado frío con una temperatura invernal en Mendoza

A Dubai

Detuvieron al líder narco que llevaba 1.600 kilos de cocaína

Día de la Patria

San Martín celebró el 25 de Mayo con un desfile

Elecciones 2023

Cobos acompañó a Petri y Giménez a 13 días del final de campaña

Elecciones 2023

Luis Petri lanzó su spot orientado a los jóvenes y llamó a la acción

Las Heras

Asesinaron a un joven a tiros mientras pedía ayuda a gritos

Malvinas Argentinas

Muestra “Vino para jugar”, 45 años del Estadio de Mendoza

Fin de semana largo

Realizan importantes controles policiales en toda la provincia

En el Teatro Independencia

Iniciaron los actos patrios con una emocionante Velada

Salud pública

La odisea de un chileno para operarse en Argentina