Mendoza

17°C
Clear sky
lunes
25°C
14°C

Secciones

Convocan a los gremios docentes por las clases presenciales

Los gremios docentes fueron convocados para participar esta tarde de la reunión del Consejo Federal de Educación para discutir sobre el retorno a las clases presenciales, anunció hoy la secretaria general de la Confederación de los Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Sonia Alesso.

El Consejo Federal de Educación que integran los 24 ministros de todo el país se volverá a reunir esta tarde para analizar el regreso a las actividades educativas no escolares para alumnos y alumnas que concluyan el nivel primario o secundario, o para los estudiantes que hayan perdido vínculo con la escuela durante los meses de suspensión de clases presenciales por la pandemia de coronavirus.

La reunión, que se realizará de manera virtual, está prevista para las 16.30, según informaron a Télam fuentes oficiales.

En tanto, en una charla emitida esta mañana a través de Facebook Live en donde se debatió sobre el retorno a clases presenciales con distintos representantes docentes sindicales de otros países, Alesso informó que fueron “convocados para una reunión del Consejo Federal y ahí vamos a llevar la posición que Ctera viene sosteniendo desde el principio de la pandemia”.

“El reclamo de Ctera sigue siendo más presupuesto para educación, conectividad para todos los chicos y chicas, más dispositivos y fundamentalmente, cuidar la salud de todos y todas”, sostuvo.

Alesso aseveró que “se ha vuelto a instalar el tema de la vuelta a clases y es un debate que venimos discutiendo desde principio de año: nada reemplaza la presencia del maestro en el aula, pero en este contexto tan grave que está viviendo el mundo, hemos hecho un gran esfuerzo para estar de distintas maneras”.

Durante la charla disertaron Nicolás Richard, miembro de la Internacional de la Educación, Manuela Mendoca de Portugal, Odile Cordelier de Francia y Francisco García de España.

También puedes leer

Discapacidad y comunicación

Glosario para el uso del lenguaje para ciegos en Mendoza

Ante empresarios locales

Cornejo insistió en un orden macroeconómico nacional

Enfermedad equina

El Senasa emitió una alerta nacional por casos de encefalomielitis

Turismo

San Martín se incorporó a la Ruta Internacional del Olivo

En Maipú

Rescatan a más de 20 personas de una red de trata de personas

Día Internacional

San Martín: el Perrupato concientizó sobre VIH Sida

Te puede interesar

Ingreso a primer año

Mendoza ejecutará el programa para el acceso a la secundaria

Discapacidad y comunicación

Glosario para el uso del lenguaje para ciegos en Mendoza

Ante empresarios locales

Cornejo insistió en un orden macroeconómico nacional

Enfermedad equina

El Senasa emitió una alerta nacional por casos de encefalomielitis

Turismo

San Martín se incorporó a la Ruta Internacional del Olivo

En Maipú

Rescatan a más de 20 personas de una red de trata de personas

Día Internacional

San Martín: el Perrupato concientizó sobre VIH Sida

En Tunuyán

Desmienten casos de encefalomielitis equina en Mendoza

No recalifica

El Banco Nación contestó la denuncia realizada por Fecovita

Estado del tiempo

Siguen las tormentas en Mendoza, algunas con granizo

En Junín

Balearon a un productor que quedó internado

A días de la asunción

Cornejo prometió apoyar el nuevo gobierno de Milei

En Luján de Cuyo

Manejaba borracha, chocó, se orinó y fue detenida

Asociación ilícita

Los hermanos Caroglio cada vez más complicados

En Maipú

Preventiva para la celadora acusada de abuso sexual a un niño

Nuevo gobierno

Milei anunció el cierre de la Secretaría de Comercio Interior

Abrieron los sobres

Licitan el desarrollo de una costa del perilago Potrerillos

En Las Heras

Encontraron muerta a la hija de un funcionario en un auto incendiado

En Maipú

Dos mendocinos fueron ferozmente atacados por perros

En Maipú

Por las lluvias se rompió parte de un puente en Mendoza