Por NOTICIAS MENDOZA / Los vecinos de cuatro barriadas muy populares de San Martín, en principio, están siendo convocados a una reunión masiva en el playón contiguo al Destacamento de la Policía de Mendoza localizado en el Barrio San Pedro con el fin de coordinar reclamos y acciones frente a la inseguridad que vienen sufriendo en los últimos meses.
Se trata de los habitantes de los barrios San Pedro, San Pablo, MEBNA y Ferrici, que se están organizando con el fin de llamar la atención de las autoridades con el fin de instrumentar un plan integral cuyo objetivo es bajar los índices de delitos contra la propiedad y la integridad de las personas frente a los robos y asaltos que los tiene más que preocupados.
En este lugar se reunirán los vecinos el jueves a las 22 con el fin de avanzar en un plan de lucha contra la inseguridad.
“Vecinos en acción, es en principio el slogan que estamos manejando porque hemos decidido hacer algo porque ya no soportamos más estar a la merced de los delincuentes que tenemos dentro de los barrios a los que se suman otros que vienen de otros lugares a robarnos y violentarnos”, introdujo Marcelo Tur, uno de los referentes de la movida vecinal.
“La cita está programada para el jueves siete de enero a las 22 frente al destacamento policial del Barrio San Pedro”, detalló Raúl Cano, del Barrio MEBNA quien añadió que “la convocatoria se realiza con el fin de que simplemente se cumplan con las promesas que nos vienen haciendo las autoridades hace años. La principal es que el destacamento se transforme en una subcomisaría con los recursos necesarios para atender a las más de 2.800 familias que viven en estos barrios”.
“Necesitamos que los vecinos participen, que se acerquen el jueves para que opinen y nos cuenten sus experiencias en materia de inseguridad y aporten ideas para elaborar un petitorio lo más completo posible. También para que sugieran acciones para combatir el estado creciente de la inseguridad en este sector de San Martín donde se reúne más de un 10 por ciento de los habitantes de todo el departamento”, manifestó Tur.
Cano se quejó: “Por el estado de inseguridad permanente no se cuenta con los suficientes efectivos para recorrer los barrios. Hacen más de 10 años que estamos solicitando una tarea de prevención y hoy el problema nos está desbordando. Los vecinos estamos viviendo atrincherados”, dijo. Y remarcó: “En los barrios viven elementos nocivos para los vecinos y sabemos quienes son”.
“Además hay usurpaciones de propiedades, de viviendas en el Barrio San Pedro. La gente tiene miedo de denunciar por temor a represalias. Por eso es que necesitamos que la policía cumpla con la función que la sociedad les ha encomendado”, solicitó Tur.
En el Barrio MEBNA hasta ocho familias han sido robadas en una misma cuadra”, apuntó Cano. A lo que se agregó la estadística por la que alertó Tur: “Desde noviembre de 2018 hasta el día de hoy llevamos contabilizadas unas 40 denuncias por robos. Hechos que son cada vez más violentos”.
La inquietud además fue dada a conocer en la Municipalidad de General San Martín. Cerca del mediodía del lunes -4 de enero- Tur y Cano fueron recibidos por el Secretario de Gobierno, Oscar González, quien se comprometió en colaborar desde la comuna en el podado de los árboles que impiden con la correcta iluminación de las luminarias.
Los vecinos del Barrio MEBNA además se quejan de este descampado que se comunica con el Barrio San Pedro y que es utilizado por los ladrones para esconder elementos robados y para huir cuando son sorprendidos en pleno hecho delictivo.