El equipo argentino de Copa Davis hizo historia en San Juan y logró hoy cerrar la serie ante Colombia por 3-0 en el repechaje del Grupo Mundial, luego de un maratónico y emotivo partido de dobles, en el que Máximo González y Horacio Zeballos se impusieron en cinco sets ante el dúo compuesto por Alejandro Gómez y Cristian Rodríguez.
Fueron cuatro horas y tres minutos de juego en un estadio “Aldo Cantoni” que fue una caldera y vibró con los vaivenes en el marcador que terminó en favor de los albicelestes con parciales de 6-4, 7-6 (3), 6-7 (4), 4-6 y 6-4.
Luego del descenso en 2017, entonces, Argentina logró el ascenso deportivamente, más allá que por la reestructuración del formato de la Copa Davis desde la próxima temporada ya tenía su lugar asegurado -por ranking- en la principal instancia.
Los otros cuatro ascensos
Si bien las instancias son diferentes, la serie ante Colombia marcó el cuarto ascenso de Argentina al Grupo Mundial, luego de lo ocurrido en dos instancias previas. Aunque el cambio de formato ya lo había puesto a jugar por el trofeo de la Copa Davis, el triunfo los metió como uno de los cabezas de serie de cara a la primera ronda de 2019. Pero, ¿cuáles fueron los otros ascensos?
Desde la creación del Grupo Mundial a fines de la temporada de 1980, el primero llegó en 1986 tras vencer por 4-1 a Chile en Santiago, con un núcleo formado por Horacio De La Peña, Martín Jaite, Javier Frana y Christian Miniussi.
El segundo ocurrió en 1989, esta vez con gran Bretaña enfrente. En Eastbourne, Frana, Jaite, Alberto Mancini y Gustavo Luza se impusieron por un ajustado 3-2 a los británicos.
El último, en 2001, mostró una mayor contundencia de parte de los argentinos. En Córdoba, el equipo formado por Gastón Gaudio (actualmente, capitán junto a Guillermo Coria y Guillermo Cañas le ganaron por 5-0 a Belarús.