Mendoza

14°C
Clear sky
sábado
14°C
8°C

Secciones

Cornejo abrió los actos centrales de la Vendimia 2019

El mandatario participó de la tradicional ceremonia de la Bendición de los frutos que este año tuvo como escenario al departamento del Este. En su última Vendimia al frente de la Provincia,  Cornejo destacó el carácter federal que adquirió en los últimos años la celebración y que espera, continúe el próximo gobierno.

Con la Bendición de los frutos iniciaron hoy los actos centrales de la Fiesta Nacional de la Vendimia.

El Gobernador Alfredo Conejo llegó al Estadio del Complejo Polideportivo y Recreativo de la Democracia en La Paz para participar de la ceremonia ecuménica y, como es tradición, anunciar, con un golpe de la reja del arado, el comienzo de la fiesta del trabajo de Mendoza.

Acompañado por el intendente de la Ciudad de Mendoza, Rodolfo Suarez, y el secretario de Cultura de la Provincia, Cornejo fue recibido por el joven intendente Diego Guzmán quien los guió al sitio desde donde disfrutarían del espectáculo Ritual de gratitud que dio marco a la celebración.

Previamente, el Gobernador dialogó con la prensa y destacó la importancia de llegar con la fiesta a los sitios más alejados del Gran Mendoza.  “Queremos, justamente, llevar esta fiesta a los lugares más recónditos de nuestra provincia. Ahora estamos en el extremo Este, pero también estuvimos en el extremo Sur, en Malargüe. Ojalá el próximo gobierno mantenga el concepto federal  con el que trabajamos en estos años”, dijo.

“Creemos que existen muchas cosas que mejorar, pero también muchas cosas que se han ordenado en comparación a lo que recibimos hace tres años atrás. Entre estas cosas, nuestra fiesta”, agregó el mandatario.

En la última Vendimia de su actual gestión al frente de la Provincia, Cornejo evaluó que la situación de Mendoza está “en mejoría”.

“Trabajamos para entregar el gobierno mejor de lo que lo recibí. Hace tres años no se pagaban sueldos;  no se pagaba la coparticipación a los municipios; no se pagaba a los proveedores. Los hospitales no funcionaban adecuadamente; la educación tenía muchos días de paro; la Justicia era inaccesible para las personas pobres, para la clase media. Hoy todo eso va en mejoría. Aunque estamos lejos de lo óptimo, estamos mejor. Trabajamos por una provincia con mejores servicios y un aparato productivo en permanente crecimiento, generando empleo, generando mejores condiciones de vida para cada uno de los mendocinos”, afirmó.

También puedes leer

Hockey césped

Se juega en Mendoza la Súperliga Fase 1 de la Región Centro-Cuyo

Camino a la reelección

Rufeil cerró la campaña en Tres Porteñas e Ingeniero Giagnoni

En el Predio de la Virgen

Petri revolucionó al Gran Mendoza con un caravanazo

Cierre de campaña

Petri en San Rafael: “Voy a hacerle la vida imposible a los delincuentes”

Demoras en el tránsito

Fuerte choque entre una camioneta y un auto en Costanera

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Te puede interesar

Estado del tiempo

El viento Zonda causó estragos en el Gran Mendoza

Hockey césped

Se juega en Mendoza la Súperliga Fase 1 de la Región Centro-Cuyo

Camino a la reelección

Rufeil cerró la campaña en Tres Porteñas e Ingeniero Giagnoni

En el Predio de la Virgen

Petri revolucionó al Gran Mendoza con un caravanazo

Cierre de campaña

Petri en San Rafael: “Voy a hacerle la vida imposible a los delincuentes”

Demoras en el tránsito

Fuerte choque entre una camioneta y un auto en Costanera

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Alta montaña

Choque de camiones corta el tránsito de la ruta internacional

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines