Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

Cornejo quiere que todos los presos trabajen y estudien

El Gobernador remarcó los objetivos de resocialización de los internos y apoyó el proyecto Alafuerte, un vino que se elaborará a partir de una finca escuela ubicada junto al complejo Almafuerte.

El Gobernador Alfredo Cornejo participó hoy en Luján de Cuyo en el lanzamiento de la propuesta vitivinícola “Alafuerte, amor a la libertad”, promovida por el enólogo Marcelo Pelleriti y el diseñador José Bahamonde y apoyado por el Municipio de Luján y el Estado provincial.

Se trata de un propósito social que nace con el objetivo de promover la búsqueda de la integración social de las personas privadas de libertad mediante la generación de oficios y promoción de actividades laborales en contextos de encierro.

Una verdadera reinserción

En la presentación, el Gobernador Cornejo dijo que “mucho se habla de la resocialización de las personas privadas de la libertad pero poco sucede. Queda en los discursos”.

Remarcó que, en cambio, este es un proyecto que está sucediendo y que seguirá porque cuenta con el total apoyo de la Provincia y del Municipio.

El mandatario dijo que “en el vino hay una enorme oportunidad de trabajo. Los enólogos, los bodegueros y los dirigentes sindicales saben que necesitamos cada vez más mano de obra calificada. Por eso es importante la resocialización con estos saberes”.

Trabajo y estudio de los internos

El Gobernador detalló que de unas 4.200 personas que hoy están privadas de la libertad en Mendoza, 2.050 estudian y 2.100 trabajan, muchos de ellos coinciden en las dos tareas. “Un número, comparado con lo que hemos tenido en los últimos años, realmente extraordinario. Aspiramos a que el 100% estudie y trabaje”, subrayó el Gobernador.

Cornejo recordó que paralelamente se han hecho cambios procesales que ha votado la Legislatura, “porque le hemos exigido a la Justicia sentencias rápidas. Cuando inicié mi gestión, el 55% de las personas privadas de la libertad no tenía condena. Hoy, sólo están procesados los recientes detenidos”.

También reconoció que “es difícil resocializar a las personas si no se les da instrumentos de trabajo, de educación y se los trata con una administración de justicia eficaz”.

Cornejo concluyó diciendo que “estamos realizando un cambio importante, lejos de lo óptimo aún, pero realmente sustantivo y que marca la diferencia con lo que teníamos hasta hace poco”.

 

El trabajo de dos soñadores

El intendente de Luján de Cuyo, Omar De Marchi, dijo que “a partir del trabajo de dos soñadores como José Bahamonde y Marcelo Pelleriti, podemos hoy tener un proyecto integral con un profundo contenido social, que es intentar colaborar con aquellas personas que quieren reinsertarse”.

El enólogo Marcelo Pelleriti propuso desarrollar una “finca escuela” en el Complejo Penitenciario Almafuerte, situado en Luján de Cuyo. La idea tiene como fin fomentar la adquisición de hábitos de trabajos específicos de la viña, y elaboración de vino para aquellas personas que se encuentren allí alojadas.

Marcelo Pelleriti dijo que la finca escuela “permite aprender un oficio, que se fue perdiendo, saber podar, plantar, dar vida. Todos deben colaborar y saber que es posible colaborar, todos también somos responsables de lo que sucede en la sociedad”.

De este proceso, un resultado es el vino malbec, pero no el único. A su vez, el plan contempla que se otorguen certificados de formación para los presidarios. El plan cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Luján de Cuyo, del Gobierno provincial y el Ministerio de Seguridad de Mendoza.

También puedes leer

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Te puede interesar

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Aparatoso operativo

Se atrincheró en Ciudad tras una denuncia por violencia de género

arqueología

Augusto: “La marca en la frente” de Walter Herrera

Ética Pública

Balsells Miró, el ungido por Cornejo continuará como Auditor General

rally raid

Dolor en el moticilismo: murió el piloto Juani Zunino

Elecciones 2023

Hebe Casado se quejó del “ninguneo” de Nación a Mendoza

Inflación imparable

Otra vez aumenta el precio del kilo de pan en Mendoza

Elecciones 2023

Ferro busca descentralizar a la Municipalidad de San Martín