Mendoza

11°C
Broken clouds
jueves
24°C
9°C

Secciones

Cornejo pide “un Estado que cuide la salud y la economía”

El diputado nacional y titular del radicalismo, Alfredo Cornejo, volvió a insistir hoy con la idea de “un falso dilema entre cuidar la salud y la economía” y puso el acento en la necesidad de “un Estado inteligente” que cuide tanto la salud como la economía.

El ex gobernador de Mendoza aseguró, en declaraciones formuladas esta mañana a la FM Radio Con Vos, que “hay un falso dilema entre cuidar la salud y la economía, que tiene mucho de relato y poco de realidad”.

Además, reclamó la realización de una mayor cantidad de testeos para detectar posibles casos de coronavirus y puso el acento en la necesidad, desde el punto de vista de la economía, de alcanzar “un acuerdo para sacar a la Argentina de este ‘pre-capitalismo`”.

“Nuestro Estado tiene mucho gasto público pero ha sido un Estado bobo, no inteligente; si hubiera sido un Estado inteligente, tendríamos más testeos”, opinó Cornejo, quien puso como ejemplo las medidas aplicadas para enfrentar el coronavirus en Chile, donde -dijo- “se hacen más de 20 mil testeos por cada millón de habitantes”.

Al rechazar los cuestionamientos del oficialismo respecto a la herencia social y económica dejada por el macrismo, Cornejo indicó que “la Argentina no crece desde el 2010”, y destacó la necesida de “un acuerdo para sacar a la Argentina de este ‘pre-capitalismo’ y hacer un país capitalista, serio y democrático”.

“Después, cuando haya un 10 por ciento más de pobres le echarán la culpa a Macri, cuando están creando todas las condiciones para empoderarse, para quedarse con las empresas, para que haya menos sector privado”, cuestionó Cornejo.

También puedes leer

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Te puede interesar

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos

Promoción provincial

Mendoza brilla en la Feria Internacional de Turismo

En Ruta 7

Estos son los valores de las fotomultas en Santa Rosa

Tras el escándalo

Renunció Insaurralde como Jefe de Gabinete de Buenos Aires

En Tunuyán

Tres detenidos con 10 kilos de marihuana en un vehículo

En Rivadavia

El humo de una olla intoxicó a una familia que fue internada

Daño estructural

Cortes en la provisión de agua potable en departamentos

Las Voces de las Letras

Feria Internacional del Libro de Mendoza 2023