Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

Cornejo solicitó una nueva reunión con el CIAI

El Gobernador asistirá esta tarde al encuentro, pedido una vez más por Mendoza, para intentar llegar a un acuerdo por el “caudal apto” del Atuel con la provincia de la Pampa.

Hoy a las 17.30 se reunirán el Gobernador Alfredo Cornejo y el gobernador de la Pampa, Carlos Verna, en el Ministerio del Interior de la Nación, para intentar llegar a un acuerdo por el “caudal apto” del Atuel. Será la última oportunidad para que las dos provincias acerquen a la Corte Suprema de Justicia una propuesta conjunta de cómo debe manejarse el río interprovincial.

El encuentro fue solicitado el 16 de febrero por el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Dalmiro Garay, a pedido del mandatario provincial mendocino.

Después de la reunión técnica de la CIAI (Comisión Interjurisdiccional del Atuel Inferior), del 31 de enero, Mendoza propuso como una última alternativa de resolución vincular –más allá de los equipos técnicos– a los gobernadores Verna y Cornejo para ver la posibilidad de que esa resolución viniera desde lo político apoyándose en lo técnico.

Luego el ministro Dalmiro Garay participó el jueves 8 en la reunión de la CIAI, para avanzar en la propuesta presentada por Mendoza el 31 de enero sobre el caudal mínimo apto diario. En este marco Cornejo solicitó por segunda vez un encuentro con el gobernador pampeano antes de que la Corte se expida el 20 de febrero.

La reunión del 31 de enero
El 31 de enero pasado se reunió la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI) para avanzar en el acuerdo vinculado al caudal ecológico apto para la recomposición del ecosistema pampeano según lo dispuesto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

En ese encuentro, la propuesta del Gobierno de Mendoza sobre el método hidráulico fue rechazada por La Pampa. Estuvo basada en el cálculo efectuado conforme lo acordado en el Comité Ejecutivo el pasado 16 de enero. Mendoza propuso definir e implementar, con apoyo de la Nación, las acciones para instrumentar de manera rápida un mínimo permanente de 1,3 m3/seg. Los caudales diarios deberán ser siempre iguales o superiores al mencionado.

Más allá de que La Pampa rechazó la propuesta de la Provincia de Mendoza, solicitó que se le acercara el informe técnico escrito para poder hacer las observaciones que serán consideradas en la reunión que realizarían ambas provincias el jueves 8 de febrero.

La reunión del 8 de febrero
Respecto de los resultados de la reunión, el ministro Dalmiro Garay expresó: “La Provincia ha cumplido con la entrega del documento técnico que respalda el método hidrológico suizo, que expuso en la reunión pasada y que arroja un promedio de corrimiento permanente de 1,33 metros cúbicos por segundo para reconstituir el ecosistema del Norte pampeano y, de esa manera, se logra cumplir con la exigencia que nos impuso la Corte Suprema de la Nación”.

“Hay que remarcar que el planteo mendocino no es un monto fijo de agua, sino que, por el contrario, implica establecer mediante este sistema un piso que se avizora como mínimo y que luego monitoreos permanentes del ecosistema puedan permitirnos determinar si existen necesidades superiores a ese mínimo para poder, en base a obras, llegar a ese caudal. Hay que entender que la demanda es mucho más amplia que la oferta de agua y que la única manera que logremos mejorar esa oferta es con obras”, agregó Garay.

Propuesta de Mendoza
El valor de caudal debe eventualmente evolucionar en función de los monitoreos efectuados que evalúen la efectiva recomposición del ecosistema y de las acciones de recomposición conexas. El 1,3 no es promedio, es mínimo permanente garantizado, y se propone analizar desde la próxima reunión cuáles son las obras que permiten disponerlo antes de finalizado este año, en la medida de lo posible. Asimismo, la conductividad debe ser siempre tolerable por todas las especies, por lo cual en ningún caso debe alcanzar los 6.000 us/cm.

También puedes leer

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Te puede interesar

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Aparatoso operativo

Se atrincheró en Ciudad tras una denuncia por violencia de género

arqueología

Augusto: “La marca en la frente” de Walter Herrera

Ética Pública

Balsells Miró, el ungido por Cornejo continuará como Auditor General

rally raid

Dolor en el moticilismo: murió el piloto Juani Zunino

Elecciones 2023

Hebe Casado se quejó del “ninguneo” de Nación a Mendoza

Inflación imparable

Otra vez aumenta el precio del kilo de pan en Mendoza

Elecciones 2023

Ferro busca descentralizar a la Municipalidad de San Martín