Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

Cornejo valoró el talento, la creatividad y la capacidad vitivinícola

El Gobernador Alfredo Cornejo participó del Agasajo de Vendimia organizado por Bodegas de Argentina en Bodega Los Toneles junto a funcionarios nacionales y dirigentes empresariales representativos de la industria ícono de la provincia.

Alfredo Cornejo participó del Agasajo de Bodegas de Argentina, un tradicional espacio para intercambiar opiniones sobre la situación actual del sector y escuchar las palabras de los funcionarios provinciales y nacionales sobre la industria.
Participaron el ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere; el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey; el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó; Javier González Fraga, presidente del Banco Nación, y la subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Urbano, Marina Klemensiewicz.
 
Walter Bressia, presidente de Bodegas de Argentina y anfitrión, dio la bienvenida e hizo un diagnóstico de la situación de la producción y el vino mendocinos en el contexto provincial, nacional e internacional. “El desafío es grande pero alcanzable y nuestra meta es volver a posicionar a nuestro país entre los principales proveedores de vinos de calidad con una excelente relación calidad/precio en el mundo. Hasta hace muy poco tiempo éramos casi el 4% del consumo mundial de vinos. Hoy somos el 2,8%. El desafío es recuperar y crecer”, dijo Bressia.
A continuación, el ministro nacional Etchevehere expresó: “Es fundamental recuperar la competitividad del vino y los mercados, por la gran cantidad y prestigio del vino argentino. Hay un mercado demandante y tenemos que estar a la altura”.
Y explicó: “Somos los actores responsables de que el vino vuelva a ocupar un lugar importante. Esto sólo se logra trabajando, sin resignar esfuerzos”. Recordó como ejemplo la medida del Gobierno nacional de la suba del mínimo no imponible para el aporte patronal, que “es un pedido que lleva años. Vamos a aportar $100 mil millones para financiar pymes y así poder pasar esta coyuntura económica. El Gobierno nacional tiene sensibilidad”.
“El Estado tiene mucho por hacer: bajar la inflación, mejorar la macroeconomía y estamos yendo al fondo de la cuestión”, finalizó el ministro.

“Profundizando una nueva cultura”

“Es un gusto estar en este tradicional almuerzo, reconociendo el trabajo, la innovación, el emprendedorismo de los trabajadores del vino. Es un gusto que esta industria sea nuestra insignia que no ha parado de evolucionar y mejorar su competitividad”, dijo el Gobernador al abrir su discurso.
“Hemos progresado. Nuestros vinos son reconocidos en el mundo,
aunque nuestra macroeconomía nos juega malas pasadas. En parte es obligación del Gobierno y del Estado generar mejores condiciones, pero sabemos que hay con qué mejorar nuestro sector vitivinícola porque hay talento, hay creatividad, hay gente, hay capacidad en el sector privado”, agregó Cornejo.
Y explicó: “Desde mi Gobierno hemos contribuido a tener una economía sana, donde el que tiene talento individual puede contribuir a un talento colectivo. No es fácil el tránsito a una economía sana. Es un camino difícil y doloroso. En Mendoza hemos hecho reformas, optimizando el gasto público, bajando impuestos, sobre todo Ingresos Brutos. Además, cumplimos el pacto fiscal. Hemos bajado la nómina del personal del Estado. Y con ese ahorro hemos realizado importantes obras de servicios públicos. Sabemos que falta más, una economía sana contribuye a un mejor país”.
“Pero el que tiene más herramientas es el Gobierno nacional”, agregó Cornejo. “Creo que la continuidad de este proyecto de gobierno nos va a llevar a lograr la competitividad. Hemos pagado costos políticos pero estamos firmes en el rumbo. Hay peligro de que volvamos al pasado y no podemos permitir eso. Tenemos un gran espacio de mayorías populares que quiere condiciones para trabajar y producir. En eso estamos trabajando, profundizando esa cultura nueva”, finalizó el Gobernador.
También estuvieron el vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Luis Petri, y Claudia Najul, entre otros legisladores nacionales, exgobernadores, ministros y secretarios del Ejecutivo provincial, intendentes municipales y empresarios.

El encuentro

Este tradicional acontecimiento de la vitivinicultura argentina se realiza desde el inicio mismo de la Fiesta Nacional de la Vendimia y a lo largo de los años ha evolucionado en su formato y en su contenido.

En su edición 2019, los asistentes pudieron disfrutar de más de 200 etiquetas de vinos de bodegas de todo el país, socias de Bodegas Argentinas.

Durante el agasajo se difundieron tips del consumo responsable de vino a través del programa Wine in Moderation.

También puedes leer

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Te puede interesar

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Aparatoso operativo

Se atrincheró en Ciudad tras una denuncia por violencia de género

arqueología

Augusto: “La marca en la frente” de Walter Herrera

Ética Pública

Balsells Miró, el ungido por Cornejo continuará como Auditor General

rally raid

Dolor en el moticilismo: murió el piloto Juani Zunino

Elecciones 2023

Hebe Casado se quejó del “ninguneo” de Nación a Mendoza

Inflación imparable

Otra vez aumenta el precio del kilo de pan en Mendoza

Elecciones 2023

Ferro busca descentralizar a la Municipalidad de San Martín

Casi 30 horas de viaje

Arranca la venta de boletos para el tren que unirá Retiro con Mendoza

Leyenda viviente

La mayor gloria del fútbol mendocino cumple 86 años

Elecciones 2023

Cornejo apuntó a Orozco y amenazó con llevarlo a la Justicia

En Zona Norte

San Martín avanza en la construcción de un desagüe colector

Elecciones 2023

Petri propuso una ley de financiamiento educativo

Nuevo anuncio y van...

Ahora dicen que el tren de pasajeros podría estar en junio