Mendoza

17°C
Clear sky
sábado
21°C
16°C

Secciones

Crisis en Venezuela: Guaidó llamará a elecciones

El líder opositor Juan Guaidó, quien se autoproclamó presidente interino de Venezuela, convocó a un acto público en el que dará pistas sobre sus próximos pasos, tras ser reconocido por varios países de la región, entre ellos la Argentina, Brasil y EEUU y apoyado por la Unión Europea.

Guaidó afirmó la noche del jueves, en entrevista con Univisión, que en breve se anunciarían acciones para el sábado y domingo.“Vamos a seguir adelante para lograr el cese de la usurpación, un gobierno de transición y elecciones libres”, aseguró desde un lugar de Caracas que no precisó, llamando a los venezolanos a mantener las protestas, que en cuatro días de disturbios dejan 26 muertes.

Horas después, llamó a un encuentro para este mediodía a disputados de su partido y a medios de prensa, en el que podría marcar nuevas medidas en su país convulsionado y en el que el presidente Nicolás Maduro obtuvo el apoyo clave de las Fuerzas Armadas.

Todo hace prever que ambos intensificarán este viernes su ofensiva por el poder.

Maduro comparecerá ante la prensa nacional y extranjera para redoblar sus denuncias de que hay una golpe de Estado en marcha, orquestado por Washington.

El fiscal general, Tarek William Saab, se pronunciará también este viernes sobre la orden que le dio el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ, oficialista) de abrir una investigación penal al Parlamento de mayoría opositora por “usurpar” las funciones de Maduro.

Guaidó se autojuramentó invocando el artículo 233 de la Constitución, el cual señala que hay vacío de poder con la renuncia, incapacidad mental, muerte del presidente o abandono del cargo, el punto polémico pues ya lo declaró el Congreso en 2017, aunque sus decisiones son consideradas nulas por el TSJ.

Mientras, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que prepara un paquete de ayuda de u$s 20 millones para Venezuela para ser entregado “en cuanto sea posible logísticamente”, en respuesta a una petición hecha por la Asamblea Nacional presidida por Guaidó.

Washington pidió una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Venezuela el sábado, pero pujó sin éxito para que la Organización de Estados Americanos (OEA) reconociera a Guaidó.

Tras autoproclamarse, recibió primero el respaldo de Estados Unidos, seguido de Canadá y una decena de países latinoamericanos. Maduro obtuvo el apoyo de sus aliados Rusia, China, Turquía, Nicaragua, Bolivia y Cuba, y México le mantuvo el reconocimiento.

La Unión Europea (UE), que consideró ilegítimo el segundo mandato de Maduro, se limitó a pedir “elecciones libres” sin reconocerlo.

En respuesta al decidido apoyo de Estados Unidos a Guaidó, Maduro rompió relaciones y dio 72 horas a los diplomáticos para dejar el país, pero Washington no reconoció esa decisión y amenazó con tomar medidas si su personal es puesto en “peligro”.

El jueves, Estados Unidos le ordenó al personal diplomático “no esencial” que abandone Venezuela. “Si queda algo de sensatez y racionalidad le digo al Departamento de Estado (…) tienen que cumplir la orden”, advirtió Maduro.

El agravamiento de la crisis política ocurre en medio de la peor debacle económica en la historia moderna de Venezuela, con su petrolera declarada en default y una hiperinflación que el FMI calcula llegará a 10.000.000% este año.

También puedes leer

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Te puede interesar

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Intento de homicidio

Mirá como fue el atentado contra la fiscal Claudia Ríos

Parque de la Niñez

Las Heras se desligó del electrocutado en un espacio verde

En San Rafael

Hallan el auto desbarrancado de un abogado desaparecido

Elecciones 2023

Perciben un contundente triunfo de Cambia Mendoza

Elecciones 2023

Aumentarán el gas y la luz después de la votación general

Mega estafa

Estas son las pruebas que el fiscal presentó contra Caroglio

El Servicio Coordinado de Emergencias se hizo presente en el lugar.
En San Rafael

Casi matan a un joven que recibió una brutal golpiza

Playa San Agustín

Inician una megacausa por los miles de vehículos incendiados

En Catamarca

El karate del Este de Mendoza brilló en el argentino

En San Martín

La maestra acusada de abuso a un niño seguirá en domiciliaria

Disputa vecinal

Asesinaron a un chico de 14 de un disparo en Las Heras

África Septentrional

Los combates y los incendios asolan la capital de Sudán

Elecciones 2023

Comenzó a regir en el país el programa Compre sin IVA