Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

Crisis en Venezuela: queman tres camiones con ayuda humanitaria

La ayuda humanitaria obtenida por la oposición consiguió traspasar con dos camiones las fronteras de Venezuela, pero otros 34 fueron retenidos y en tres casos quemados, en una jornada en la que hubo represión y disturbios, donde se registraron cinco muertos, 131 heridos y 34 detenidos, según datos de la oposición.

La información fue suministrada esta tarde por la Comisión Especial de Seguimiento a la Ayuda Humanitaria, que contabilizó 161 protestas en todo el país, 8 pasos fronterizos bloqueados, 2 camiones ingresaron, 34 detenidos, 131 heridos y 5 muertos.

A media tarde la diputada opositora Gaby Arellano denunció que tres de los camiones que salieron desde Colombia hacia Ureña, estado venezolano de Táchira, para llevar el cargamento de ayuda humanitaria fueron incendiados por la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

La frontera cercana a Cúcuta fue uno de los puntos calientes de la jornada, El otro fue la región que conecta con la ciudad brasileña de Pacaraima, en el estado de Roraima, donde en los últimos dos años se han concentrado miles de venezolanos que emigraron en busca de condiciones básicas de vida de las que carecían.

Allí hasta el momento habría conseguido pasar un único camión, que está retenido por las fuerzas de seguridad bolivarianas.

El médico Julio Castro, coordinador del equipo técnico de ayuda humanitaria informó que en la frontera con Brasil, en Santa Elena de Uairén, quemaron un camión con alimentos y medicamentos.

El contenido de ese lote de ayuda, precisó Castro, eran suplementos alimentarios para niños con desnutrición severa y moderada, insulina, morfina y suero fisiológico, entre otros elementos.

El coordinador también aseguró que “el hospital de Santa Elena ha sido asediado con armas de fuego” y que se impidió que los heridos de bala fueran trasladados a Brasil, aunque luego se informó desde Brasil que al menos 13 heridos fueron trasladados al otro lado de la frontera con ambulancias venezolanas.

Avanzada ya la tarde se informó que un puesto fronterizo en la frontera de Venezuela con Brasil fue atacado con una bomba molotov por los manifestantes que durante todo el día reclamaron a los efectivos de seguridad venezolanos que dejaran pasar los camiones.

En Caracas, manifestantes se concentraron en la base militar de La Carlota para presionar por el ingreso de los alimentos y medicamentos enviados por algunos de los 50 países que reconocen al autodesignado presidente encargado, Juan Guaidó, como única autoridad legítima de Venezuela.

Aunque también hubo manifestaciones chavistas, tanto en Caracas como en el interior del país.

Con este panorama, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó esta tarde que “el golpe de Estado ha fracasado en unión cívico militar”.

“La victoria nos pertenece”, puntualizó Maduro, cuya reelección fue en una elecciones cuestionadas por la oposición, lo que llevó al grupo de países encabezados por Estados Unidos a no reconocerlo como presidente legítimo, aunque sí lo han hecho otro grupo de países entre los que destacan Rusia, China y Bolivia.

Maduro repudió nuevamente la insistencia de la oposición de subordinarse a las órdenes del “imperio para seguir apostando al intervencionismo del Gobierno de Estados Unidos” contra el país, “pero habrá justicia en Venezuela para que haya paz”, aseveró al hablar en una concentración organizada en la esquina de Carmelitas, centro de Caracas, punto de llegada de la marcha del chavismo.

Uno de los principales focos de tensión de la jornada fueron la zona de frontera que conecta con la ciudad colombiana de Cúcuta, donde ayer se realizó un concierto de respaldo a la oposición y donde se concentraron las toneladas de ayuda humanitaria.

El gobierno estadounidense, principal sostén de la oposición a Maduro, condenó hoy el uso de la fuerza por los militares venezolanos contra “civiles no armados y voluntarios inocentes” en la frontera con Brasil y advirtió en un comunicado que no habrá impunidad para las “violaciones a los derechos humanos” perpetradas por el gobierno de Nicolás Maduro.

También puedes leer

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Te puede interesar

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Aparatoso operativo

Se atrincheró en Ciudad tras una denuncia por violencia de género